Festival danzario Tránsitos Habana 2024
24 de mayo de 2024
|Desde este viernes 24 de mayo y hasta el primero de junio, la capital es sede del IX Festival Tránsitos Habana 2024, en el Teatro Las Carolinas del Centro Histórico habanero.
Según el programa del evento, la apertura oficial contará con la presencia de Hanna Lambert, embajadora de Suecia en Cuba, y de Katia Cárdenas, directora de Gestión Cultural de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, uno de los auspiciadores.
Esa jornada se presentará el proceso creativo de la obra “Juegos”, coreografía de Miguel Azcue para Retazos, en coproducción con la agrupación sueca Memory Wax.
De Azcue se exhibirá también “Inside Out”, mientras que la obra “Bellamente diferente”, creación sobre la alteridad y la pertinencia de la artista Cere Oran, bailarina y coreógrafa turca, subirá a escena el 29 de mayo.
La primera infancia hasta los cinco años de edad podrá disfrutar de Tránsitos Habana con la propuesta “Punto y Línea”, a cargo de Indómita Danza I Teatro y el colectivo de Teatro en Espiral, interpretada por la mexicana Azalea López, informa el programa.
El festival acogerá, además, la realización de talleres y encuentros profesionales con reconocidos maestros de la danza cubana y foránea.
Del cronograma del evento resaltan las sesiones, entre el 27 y el 31 de mayo, de “Good morning ideas”, una clase abierta de baile para todos los interesados dispuestos a recibir cada mañana los saberes de maestros de la mayor de las Antillas e invitados del Young Dance Network.
Se dialogará sobre las colaboraciones internacionales como las que sostienen hace varios años Danza Teatro Retazos, de Cuba y Memory Wax, de Suecia; y se abordará la importancia de la red de Festivales Internacionales donde se conocerá la experiencia del Festival de Danza en Paisajes Urbanos Habana Vieja Ciudad en Movimiento, de larga trayectoria en el archipiélago y que tuvo su edición 28 recientemente.
Un momento especial será el encuentro “Camino abierto para la danza contemporánea cubana”, con invitados de la talla de la maestra Rosario Cárdenas y los reconocidos coreógrafos Sandra Ramy y Miguel Azcue, resalta el programa.
Para todas las familias, Tránsitos Habana comprende un taller interdisciplinario que el primero de junio integrará a las artes visuales, el teatro interactivo e inmersivo y la danza teatro.
En esa iniciativa participarán Giganteria Ambulante con un pasacalle, el proyecto Musipeque con acciones musicales, y de igual modo lo harán YSB Dance con una muestra interactiva de bailes de hip hop y afro bit, y la Agrupación Artística Gallega, que saldrán a las calles del Centro Histórico y al Jardín Las Carolinas a mostrar sus creaciones.
Anuncia el cronograma que, para el cierre de la cita, se prevé la actuación conjunta de todos los artistas que la integrarán junto a las familias asistentes, en la sede de Retazos.
Todas las actividades de Tránsitos Habana 2024 serán gratuitas y se integran al XXI Congreso Mundial de la Asociación Internacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud y al Festival de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud “Voces de un Mundo”.
(Tomado de ACN / Aylin Herrera Reyes)
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Comienza programa de formación en el Colegio Santa Clara
15 de septiembre de 2025
Este lunes en el Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe comenzó un programa de formación en el marco del proyecto "Programa de apoyo al proceso de recuperación integral del Centro Histórico de La Habana: Colegio Santa ...
Continuar Leyendo >>
Gracias por todo, Leal
12 de septiembre de 2025
Palabras de homenaje de Homero Acosta, Secretario de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, al Dr. Eusebio Leal Spengler en ocasión del aniversario 83 de su nacimiento
Continuar Leyendo >>
Aniversario 83 del natalicio del Dr. Eusebio Leal Spengler
11 de septiembre de 2025
Desde el Museo de la Ciudad, otrora Palacio de los Capitanes Generales, lugar donde comenzó su quehacer por el Centro Histórico, se le rindió homenaje este 11 de septiembre al Dr. Eusebio Leal Spengler
Continuar Leyendo >>