Festejos de la Radio Cubana
15 de agosto de 2018
|Redacción: Habana Radio

Como parte de las actividades por su cumpleaños 96, fueron entregados en la mañana de este 15 de agosto las distinciones Micrófonos de la Radio Cubana y el Sello Aniversario 95 a un destacado grupo de profesionales del medio.

Presidieron el encuentro Nereida López Labrada, Secretaria General del Sindicato de la Cultura; Waldo Ramírez, Director General de la Televisión Cubana; y Onelio Castillo Corderí, Director General de la Radio Cubana. Presentes también Josefa Bracero y María Caridad Martínez, Premios Nacionales de la Radio.

El Micrófono es el mayor reconocimiento que entrega la Radio Cubana y en esta ocasión lo recibieron compañeros con más de 25 años de destacada trayectoria laboral. Entre ellos, fue merecedor de esta distinción Alexis Rodríguez, director artístico de nuestra emisora Habana Radio.

Por su parte, el Sello Aniversario 95 fue conferido a artistas, periodistas, técnicos de Radio Cuba, actores de las Agencias de Representación Actuar y Caricatos, con 20 años de trabajo en el medio, por dejar su impronta en el sonido de las transmisiones radiales. Ángel Ferrera – periodista y conductor de espacios – y Luis Ismael Rensoly – director y realizador – se incluyeron en la nómina de los premiados con esta categoría, ambos también pertenecientes a la Voz del Patrimonio Cubano.


Asimismo, en la jornada fue entregado el reconocimiento Nueva Generación a un grupo de profesionales menores de 45 años que, como bien expresa la distinción, han heredado y aplicado las experiencias de generaciones anteriores de radialistas, y son sobresalientes continuadores de esa inmensa obra.

La Radio Cubana llega a su aniversario con una programación cada vez más culta y enaltecedora de nuestra memoria histórica y de nuestra dignidad nacional, como bien expresara nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
VIII Coloquio “Presencias Europeas en Cuba”
22 de octubre de 2025
Bajo el tema "Asimetrías históricas del poder, interseccionalidad, género, racialidad y minorías sociales en las relaciones entre Cuba y Europa", este 22 de octubre comenzó a una nueva edición de este Coloquio, esencial para el diálogo crítico entre Cuba y Europa
Continuar Leyendo >>Inaugurada la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural
20 de octubre de 2025
En ocasión del Día de la Cultura Cubana, en el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, adscripto a la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, se inauguró la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural
Continuar Leyendo >>La Bayamesa: un canto al decoro cubano
20 de octubre de 2025
En agosto de 1980 se aprobó el decreto ley instituyendo al 20 de octubre como Día de la Cultura Cubana, les compartimos estas palabras del eterno Historiador de La Habana a propósito de esta celebración
Continuar Leyendo >>





