Felicita Presidente de la República de Cuba a Eusebio Leal Spengler
14 de octubre de 2019
|La Academia de Artes y Ciencias de #EE.UU. reconoce a nuestro maestro de la restauración patrimonial y de la oratoria histórica. #Cuba se siente honrada cuando se honra al Leal Eusebio. #SomosCuba #SomosContinuidad pic.twitter.com/603q3zY4a2
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) 14 de octubre de 2019
El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, felicitó esta mañana al Historiador de la Ciudad de La Habana, el Doctor Eusebio Leal Spengler, a propósito de su incorporación, este 13 de octubre de 2019, a la prestigiosa Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias.
“Cuba se siente honrada cuando se honra al Leal Eusebio”, así expresó el Presidente de la República de Cuba, en su cuenta de Twitter en horas de la mañana de hoy. Las respuestas a esta felicitación, y el júbilo por la grata noticia no se hizo espera.
Entre las más de 600 réplicas de los usuarios de Twitter a la noticia, no faltaron los mensajes afectuosos y el reconocimiento al trabajo del Historiador con imágenes de algunas de las obras concluidas por la Oficina del Historiador que dirige.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
Culmina la Jornada de celebración por el “Día Nacional del Archivero Cubano”
6 de noviembre de 2025
Este 5 de noviembre concluyó la Jornada del Archivero con la inauguración de una nueva sala para disfrutar de obras patrimoniales del repertorio teatral cubano
Continuar Leyendo >>Día Nacional del Archivero Cubano
3 de noviembre de 2025
La Subdirección de Patrimonio Documental de la OHCH deja inaugurada en la Sala Liceo del Museo Palacio Marqués de Arcos su jornada anual de celebración por esta especial fecha, dedicada en esta oportunidad al teatro
Continuar Leyendo >>VIII Coloquio “Presencias Europeas en Cuba”
22 de octubre de 2025
Bajo el tema "Asimetrías históricas del poder, interseccionalidad, género, racialidad y minorías sociales en las relaciones entre Cuba y Europa", este 22 de octubre comenzó a una nueva edición de este Coloquio, esencial para el diálogo crítico entre Cuba y Europa
Continuar Leyendo >>





