Exquisita cocina cubana, desde los libros
24 de enero de 2018
| |

La cultura cubana se distingue en el mundo por su música, sus paisajes, su gente, su historia y su cocina.
Así lo reafirman los Premios Gourmand catalogados como los Oscar en la cocina, que reconoció a esta última con tres libros de la editorial Artechef, de la Federación de Asociaciones Culinarias de la República de Cuba.
Según anunció el diario Juventud Rebelde y otros medios nacionales e internacionales, los galardonados de la Isla fueron la versión en inglés del libro La comida campesina, de los autores Eddy Fernández y Miriam Rubiel; Qué cocinaré hoy, de Luis Ramón Batlle, y El donaire de los vinos, de Martha Señan en las categorías de libros de cocina local, casera y de alimentos y bebidas respectivamente.
La información fue dada a conocer en el pleno nacional de la Federación de Asociaciones Culinarias de la República de Cuba, donde el chef Eddy Fernández Monte, presidente de la Federación, enfatizó en la importancia de los procesos de capacitación que deben fortalecerse en cada territorio con la participación de los especialistas más destacados.
En este sentido, mencionó como ejemplo el movimiento Sabor a las siete villas primadas de Cuba, iniciado en 2016 con el necesario propósito de rescatar los platos tradicionales.
“La materialización de este proyecto culinario contribuye también vindicar la existencia en la Isla no solo de una cocina típica, sino de una nacional y otras regionales, de acuerdo con sus características”, enfatizó.
Los Premios Gourmand, se instauraron en 1995, para recompensar los mejores libros de cocina y del vino. Entre sus propósitos fundamentales está reconocer a autores que publiquen sobre culinaria, ayudar a amantes de la gastronomía a encontrar los mejores libros y promover una tolerancia enriquecedora basada en el respeto y el conocimiento de las diferentes culturas culinarias.
Los galardones de este año serán entregados durante una cena de gala en Pekín, la capital de China, en mayo próximo.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
Red de Ciudades Patrimoniales de Cuba: unidad, trabajo y apoyo
17 de noviembre de 2025
La Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba celebró este lunes 17 de noviembre su Asamblea General 2025, como parte de las acciones por el 506 Aniversario de La Habana y en antesala al XXI Encuentro Internacional de Gestión de Ciudades Patrimoniales
Continuar Leyendo >>La Casa Obra Pía entre puntos y bordados
17 de noviembre de 2025
"Tejidos Paralelos" es el nombre que lleva la exposición que quedó inaugurada este 15 de noviembre en la Casa Museo Obra Pía, ubicada en el Centro Histórico, con motivo del aniversario 506 la otrora Villa de San Cristóbal de La Habana.
Continuar Leyendo >>Convocatoria al XV Taller de Investigaciones Históricas, Museológicas y Arqueológicas “Patrimoni...
17 de noviembre de 2025
A celebrarse en el Centro Histórico habanero del 8 al 10 de diciembre de 2025. Este evento científico constituirá una plataforma para el diálogo y análisis teórico-práctico de la Historia, la Arqueología, la Museología y la Museografía
Continuar Leyendo >>





