ribbon

Exponen cámaras insólitas en el Cine Charles Chaplin

30 de mayo de 2014

|

|

, , ,

entrada-principal-19

Una singular exposición ocupa la galería de la sala Charles Chaplin, sede de la Cinemateca de Cuba: “Artesanía y cine: Cámaras insólitas”. Y el carácter original es que está conformada por un conjunto de 21 piezas en cerámica en que un trío de artesanos ha reproducido varios artefactos ópticos que condujeron al surgimiento del Cinematógrafo y un conjunto de cámaras de distintas marcas. Manuel Leal Balboa, Carlos Manuel Llobera Redondo y Pablo de Jesús Díaz son los autores que han modelado en barro esos artefactos que han posibilitando a lo largo de la historia del séptimo arte la aprehensión de la imagen en movimiento. La coordinación general de esta muestra realizada con una pasión desmedida y nostálgica por ese arte mayor que es el cine está a cargo de Alicia García, especialista de la Cinemateca y de Jorge Frómeta (Proyecto 23).
El prestigioso director de fotografía Raúl Rodríguez (“La bella del Alhambra”), en las palabras de apertura de esta muestra el pasado martes 27 en el espacio semanal de la Cinemateca “Ojeada al cine cubano”, expresó: “Los artistas de la cerámica han reproducido juguetes ópticos del siglo XIX y esas cámaras imprimiéndoles un toque personalísimo y finísimo. Me siento en mi calidad de cineasta fotógrafo, estimulado por este reconocimiento, si se quiere nostálgico, y valioso, del instrumento fundamental para hacer cine: la cámara. Pienso que para la Cinemateca de Cuba esta exposición de cámaras insólitas en preciosa cerámica se convierte además de un placer para los que la visiten, y las aprecien, en un homenaje al cine y a los hacedores de este arte indiscutible que, con la llegada de las nuevas tecnologías, todavía tendrá muchísimo que decir, aunque la base material se transforme y se haga más acorde con nuestros tiempos. Mis felicitaciones a los artesanos artistas, a la cinemateca por esta muestra única, que estoy seguro será muy apreciada por otras instituciones similares, museos del cine, salas de arte y ensayo del séptimo arte.  En fin: ¡Viva la nostalgia!, ¡Vivan las nuevas tecnologías!… o lo que es lo mismo: ¡Viva el cine!”.
Un numeroso público asistió a la inauguración de esta exposición sobre las cámaras cinematográficas que hasta hace muy poco tiempo se nutrieron de celuloide, como subrayó Raúl Rodríguez, y este instrumento fundamental está llegando a su fin. La exposición  puede ser visitada en el lobby del cine Charles Chaplin hasta fines de este mes, para luego ser sustituida por una dedicada a fotografías de rodaje (stills) del filme “Boccacerías habaneras”, de Arturo Sotto, cuya première está programada para el 2 de julio.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG-20251115-WA0064

La Casa Obra Pía entre puntos y bordados

17 de noviembre de 2025

|

|

, , , , ,

"Tejidos Paralelos" es el nombre que lleva la exposición que quedó inaugurada este 15 de noviembre en la Casa Museo Obra Pía, ubicada en el Centro Histórico, con motivo del aniversario 506 la otrora Villa de San Cristóbal de La Habana.

Continuar Leyendo >>
bc66ae78-2b6a-4301-a676-c0fbd8c38f73-1761254193986

Convocatoria al XV Taller de Investigaciones Históricas, Museológicas y Arqueológicas “Patrimoni...

17 de noviembre de 2025

|

, , , ,

A celebrarse en el Centro Histórico habanero del 8 al 10 de diciembre de 2025. Este evento científico constituirá una plataforma para el diálogo y análisis teórico-práctico de la Historia, la Arqueología, la Museología y la Museografía

Continuar Leyendo >>
IMG-20251115-WA0406

Habana 506: la víspera del aniversario

15 de noviembre de 2025

|

|

, , , ,

Con la ceremonia que tradicionalmente realiza la Oficina del Historiador en el Templete y una gala realizada en la Plaza de Armas, se agasajó a la capital de todos los cubanos en vísperas de su 506 aniversario

Continuar Leyendo >>