ribbon

Exponen cámaras insólitas en el Cine Charles Chaplin

30 de mayo de 2014

|

|

, , ,

entrada-principal-19

Una singular exposición ocupa la galería de la sala Charles Chaplin, sede de la Cinemateca de Cuba: “Artesanía y cine: Cámaras insólitas”. Y el carácter original es que está conformada por un conjunto de 21 piezas en cerámica en que un trío de artesanos ha reproducido varios artefactos ópticos que condujeron al surgimiento del Cinematógrafo y un conjunto de cámaras de distintas marcas. Manuel Leal Balboa, Carlos Manuel Llobera Redondo y Pablo de Jesús Díaz son los autores que han modelado en barro esos artefactos que han posibilitando a lo largo de la historia del séptimo arte la aprehensión de la imagen en movimiento. La coordinación general de esta muestra realizada con una pasión desmedida y nostálgica por ese arte mayor que es el cine está a cargo de Alicia García, especialista de la Cinemateca y de Jorge Frómeta (Proyecto 23).
El prestigioso director de fotografía Raúl Rodríguez (“La bella del Alhambra”), en las palabras de apertura de esta muestra el pasado martes 27 en el espacio semanal de la Cinemateca “Ojeada al cine cubano”, expresó: “Los artistas de la cerámica han reproducido juguetes ópticos del siglo XIX y esas cámaras imprimiéndoles un toque personalísimo y finísimo. Me siento en mi calidad de cineasta fotógrafo, estimulado por este reconocimiento, si se quiere nostálgico, y valioso, del instrumento fundamental para hacer cine: la cámara. Pienso que para la Cinemateca de Cuba esta exposición de cámaras insólitas en preciosa cerámica se convierte además de un placer para los que la visiten, y las aprecien, en un homenaje al cine y a los hacedores de este arte indiscutible que, con la llegada de las nuevas tecnologías, todavía tendrá muchísimo que decir, aunque la base material se transforme y se haga más acorde con nuestros tiempos. Mis felicitaciones a los artesanos artistas, a la cinemateca por esta muestra única, que estoy seguro será muy apreciada por otras instituciones similares, museos del cine, salas de arte y ensayo del séptimo arte.  En fin: ¡Viva la nostalgia!, ¡Vivan las nuevas tecnologías!… o lo que es lo mismo: ¡Viva el cine!”.
Un numeroso público asistió a la inauguración de esta exposición sobre las cámaras cinematográficas que hasta hace muy poco tiempo se nutrieron de celuloide, como subrayó Raúl Rodríguez, y este instrumento fundamental está llegando a su fin. La exposición  puede ser visitada en el lobby del cine Charles Chaplin hasta fines de este mes, para luego ser sustituida por una dedicada a fotografías de rodaje (stills) del filme “Boccacerías habaneras”, de Arturo Sotto, cuya première está programada para el 2 de julio.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

Foto: Néstor Martí

Del sueño al logro

30 de abril de 2025

|

|

, , , ,

Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez quedó inaugurado el Colegio Santa Clara de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para la Formación en las Artes y los Oficios ...

Continuar Leyendo >>
IMG_20250423_105300 (Mediano)

Max Lesnik: abrazo eterno al hombre de las dos Habanas

23 de abril de 2025

|

|

, , ,

Para honrar a este gran hombre fueron enviadas flores del General de Ejército Raúl Castro Ruz, y del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez

Continuar Leyendo >>
WhatsApp Image 2025-04-23 at 10.25.40 AM

Homenaje a Cervantes en el Día Mundial del Idioma Español

23 de abril de 2025

|

|

, , , ,

Con motivo este 23 de abril del Día del Idioma Español, se celebró la ya tradicional ceremonia de colocación de una ofrenda floral ante el monumento al autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”

Continuar Leyendo >>