Evocan a Humboldt en el aniversario 250 de su natalicio
16 de septiembre de 2019
|Por:
/ Fotos: Néstor Martí
La Excma. Sra. Heidrun Tempel, embajadora de la República Federal de Alemania, destacó que “ no solo celebramos el aniversario 250 de Humboldt, sino también el 200 del inicio de su viaje por América, recorrido que lo llevó durante cinco años por Venezuela, Ecuador, Colombia, Perú, México y Estados Unidos, así como dos veces a Cuba”.
Dijo que el coloquio sobre la vida y obra del científico permitirá que la comunidad internacional ofrezcan una mirada humboldtiana para evaluar el presente.
Organizada por la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH), la Casa Humboltd y el Goethe-Institut, en cooperación con el DAAD y la Embajada de la República Federal de Alemania, la cita se inició con la colocación de una ofrenda floral ante el busto del bautizado como el Segundo Descubridor de Cuba.
“Desde nuestros días escolares y por generaciones se toma esta figura como paradigma de hombre de ciencias, a la vez que se pondera su larga visión sobre los temas ecológicos. En este sentido, son admirables sus predicciones sobre su perenne preocupación que ha de tener la civilización por la naturaleza”, señaló el Doctor Michael González Sánchez, Director de Patrimonio Cultural de la OHCH, al leer unas palabras de Eusebio Leal Spengler.
El Historiador de la Ciudad indicó que “Humboldt miró a Cuba penetrando en el dilema ético de la esclavitud, que trascendía lo puramente económico y político. Su ensayo se convirtió en el libro esencial para comprender a nuestro país y su gente”. Añadió que el sabio alemán caminó por las calles habaneras, observó su vida cotidiana y en la Casa Humboldt guardó el espécimen de su periplo por América del Sur.
Entre las conferencias presentadas estuvieron “La Casa Humboldt, historia y perspectivas”, a cargo de Jorge Isaac, quien se refirió a la historia de esta institución y a sus acciones culturales, educativas e investigativas. Mientras que el colombiano Alberto Gómez, del Instituto de Genética Humana, realizó un recorrido por los encuentros de Humboldt en el Caribe y la Nueva Granada.
Tomado de Radio Ciudad de la Habana
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Del sueño al logro
30 de abril de 2025
Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez quedó inaugurado el Colegio Santa Clara de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para la Formación en las Artes y los Oficios ...
Continuar Leyendo >>
Max Lesnik: abrazo eterno al hombre de las dos Habanas
23 de abril de 2025
Para honrar a este gran hombre fueron enviadas flores del General de Ejército Raúl Castro Ruz, y del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez
Continuar Leyendo >>
Homenaje a Cervantes en el Día Mundial del Idioma Español
23 de abril de 2025
Con motivo este 23 de abril del Día del Idioma Español, se celebró la ya tradicional ceremonia de colocación de una ofrenda floral ante el monumento al autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”
Continuar Leyendo >>