ribbon

Eusebio Leal recibe el Premio Honorífico de Habanos

21 de febrero de 2019

|

, , , , ,

 

El doctor Eusebio Leal Spengler resultó condecorado con el Premio Honorifico Habano. Foto: Endry Correa Vaillant

El doctor Eusebio Leal Spengler resultó condecorado con el Premio Honorifico Habano. Foto: Endry Correa Vaillant / Granma

 

El copresidente de la corporación internacional Habanos S.A., Inocencio Núñez, entregó, por primera vez, el Premio Especial de su empresa al Historiador de la Ciudad de La Habana, Eusebio Leal Spengler.

El premio consistió en un trofeo en plata que simula a un caballero medieval de manera estilizada fumando habanos, sobre una plataforma de granito, figura creada por el orfebre escultor cubano Raúl Valladares.

Se trata de idéntica pieza a la que se entrega al término del Festival del Habano, a las personas acreedoras de los premios Habano del Año en las categorías de Producción, Negocios y Comunicación.

Dicho reconocimiento, entregado desde 1995, estimula la promoción del tabaco cubano a nivel mundial y lo reciben celebridades, tanto locales como extranjeras.

Este galardón reconoce la labor de Leal Spengler en la difusión de la cultura cubana y las recias labores por el rescate de La Habana, que cumple este 2019 sus 500 años de fundada (16 de noviembre).

Dicho Premio Especial se entrega por primera vez, incluso fuera de la ceremonia de clausura, a una personalidad de la cultura y promotor de los habanos, los puros Premium o hechos a mano de este país.

Leal acumula una serie de reconocimientos a nivel internacional que destacan sus esfuerzos a favor de difundir las tradiciones de esta nación, entre las que se cuentan los habanos.

Precisamente, el propio historiador fue el encargado de la primera charla del Seminario Internacional como parte del XXI Festival del Habano (18 al 22 de febrero, Palacio de las Convenciones) al que acuden dos mil 200 personas de 70 países.

En su charla, Leal significó que “el tabaco en Cuba es hijo de la libertad“. Relató los vínculos indisolubles de este producto con la cultura local, y lo calificó no de un vicio, sino como un aroma.

Explicó que pese a no fumar, tuvo desde pequeño lazos con esta producción, pues muchos de sus familiares intervenían en esta, y resaltó el nexo de los emigrantes españoles, sobre todo canarios, con esta producción agrícola en el occidente y centro insulares.

De esa suerte, significó la relación de los habanos con La Habana en sus cinco siglos, debido incluso a que le deben el nombre.

Se refirió sobre todo a los sentimientos, al trabajo de familias y gremios por defender esta forma de crear los puros cubanos.

Deploró también que a muchos fumadores en Estados Unidos les sea difícil o imposible fumar estos habanos por ‘voluntad imperial’, en alusión a las medidas restrictivas de Washington contra La Habana desde el punto de vista económico, comercial y financiero.

 

(Tomado de Cubadebate)

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

Foto: Néstor Martí

Del sueño al logro

30 de abril de 2025

|

|

, , , ,

Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez quedó inaugurado el Colegio Santa Clara de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para la Formación en las Artes y los Oficios ...

Continuar Leyendo >>
IMG_20250423_105300 (Mediano)

Max Lesnik: abrazo eterno al hombre de las dos Habanas

23 de abril de 2025

|

|

, , ,

Para honrar a este gran hombre fueron enviadas flores del General de Ejército Raúl Castro Ruz, y del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez

Continuar Leyendo >>
WhatsApp Image 2025-04-23 at 10.25.40 AM

Homenaje a Cervantes en el Día Mundial del Idioma Español

23 de abril de 2025

|

|

, , , ,

Con motivo este 23 de abril del Día del Idioma Español, se celebró la ya tradicional ceremonia de colocación de una ofrenda floral ante el monumento al autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”

Continuar Leyendo >>