ribbon

Eusebio Leal recibe el Premio Honorífico de Habanos

21 de febrero de 2019

|

, , , , ,

 

El doctor Eusebio Leal Spengler resultó condecorado con el Premio Honorifico Habano. Foto: Endry Correa Vaillant

El doctor Eusebio Leal Spengler resultó condecorado con el Premio Honorifico Habano. Foto: Endry Correa Vaillant / Granma

 

El copresidente de la corporación internacional Habanos S.A., Inocencio Núñez, entregó, por primera vez, el Premio Especial de su empresa al Historiador de la Ciudad de La Habana, Eusebio Leal Spengler.

El premio consistió en un trofeo en plata que simula a un caballero medieval de manera estilizada fumando habanos, sobre una plataforma de granito, figura creada por el orfebre escultor cubano Raúl Valladares.

Se trata de idéntica pieza a la que se entrega al término del Festival del Habano, a las personas acreedoras de los premios Habano del Año en las categorías de Producción, Negocios y Comunicación.

Dicho reconocimiento, entregado desde 1995, estimula la promoción del tabaco cubano a nivel mundial y lo reciben celebridades, tanto locales como extranjeras.

Este galardón reconoce la labor de Leal Spengler en la difusión de la cultura cubana y las recias labores por el rescate de La Habana, que cumple este 2019 sus 500 años de fundada (16 de noviembre).

Dicho Premio Especial se entrega por primera vez, incluso fuera de la ceremonia de clausura, a una personalidad de la cultura y promotor de los habanos, los puros Premium o hechos a mano de este país.

Leal acumula una serie de reconocimientos a nivel internacional que destacan sus esfuerzos a favor de difundir las tradiciones de esta nación, entre las que se cuentan los habanos.

Precisamente, el propio historiador fue el encargado de la primera charla del Seminario Internacional como parte del XXI Festival del Habano (18 al 22 de febrero, Palacio de las Convenciones) al que acuden dos mil 200 personas de 70 países.

En su charla, Leal significó que “el tabaco en Cuba es hijo de la libertad“. Relató los vínculos indisolubles de este producto con la cultura local, y lo calificó no de un vicio, sino como un aroma.

Explicó que pese a no fumar, tuvo desde pequeño lazos con esta producción, pues muchos de sus familiares intervenían en esta, y resaltó el nexo de los emigrantes españoles, sobre todo canarios, con esta producción agrícola en el occidente y centro insulares.

De esa suerte, significó la relación de los habanos con La Habana en sus cinco siglos, debido incluso a que le deben el nombre.

Se refirió sobre todo a los sentimientos, al trabajo de familias y gremios por defender esta forma de crear los puros cubanos.

Deploró también que a muchos fumadores en Estados Unidos les sea difícil o imposible fumar estos habanos por ‘voluntad imperial’, en alusión a las medidas restrictivas de Washington contra La Habana desde el punto de vista económico, comercial y financiero.

 

(Tomado de Cubadebate)

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG-20250912-WA0011

Gracias por todo, Leal

12 de septiembre de 2025

|

, , ,

Palabras de homenaje de Homero Acosta, Secretario de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, al Dr. Eusebio Leal Spengler en ocasión del aniversario 83 de su nacimiento

Continuar Leyendo >>
DSC_3716 (Medium)

Aniversario 83 del natalicio del Dr. Eusebio Leal Spengler

11 de septiembre de 2025

|

|

, , ,

Desde el Museo de la Ciudad, otrora Palacio de los Capitanes Generales, lugar donde comenzó su quehacer por el Centro Histórico, se le rindió homenaje este 11 de septiembre al Dr. Eusebio Leal Spengler

Continuar Leyendo >>
IMG-20250908-WA0013

Aulas Museos: un nuevo curso para la educación patrimonial

8 de septiembre de 2025

|

|

, , , ,

Patrimonio, regreso, felicidad, cultura e infancias son algunas de las palabras que describen la mañana de este lunes 8 de septiembre, día en que quedó inuagurado Proyecto Aulas-Museos para el actual curso escolar 2025-2026 en el Centro Histórico de La Habana

Continuar Leyendo >>