Europa llega con sus imágenes a la Plaza Vieja
12 de abril de 2023
| |

Foto: Néstor Martí
La exposición fotográfica “Diversos”, a título de la Unión Europea y con el apoyo de la Dirección del Programa Cultural de la Oficina del Historiador de la Ciudad, quedó inagurada este martes en la Plaza Vieja, espacio público del Centro Histórico, que por estos días de abril regala a los visitantes y habitantes de la ciudad distintas imágenes emblemáticas de la cultura y el patrimonio del Viejo Continente.

Foto: Néstor Martí
“Diversos” pretende ilustrar a través de una veintena de gigantografías, personalidades, espacios urbanos y fotografías de lo más representativo de la identidad europea, enseñándonos cuánto podemos descubrir a través de la percepción óptica de sus protagonistas.
Suele ser esta sui generis muestra expositiva un viaje público por naciones como: Portugal, Bélgica, Eslovaquia, Alemania, España, Francia, Suecia, Rumanía e Italia.

Foto: Néstor Martí
Estuvieron presentes en la apertura de la exposición dedicada al Mes de Europa en Cuba, la excelentisima Sra. Isabel Brillante, Embajadora de la Unión Europea en nuestro país, así como una representación diplomática acreditada en la isla; Perla Rosales, Directora Adjunta de la Oficina del Historiador de la Ciudad y otros directivos de la institución.

Foto: Néstor Martí
Al dejar inaugurada la exposición, Isabel Brillante destacó: “se trata de una acción cultural que congrega a todos los estados miembros acreditados en La Habana, y constituye un proceso de aprendizaje cultural respecto a las simbologías y vínculos que unen a los países miembros de la Unión Europea con la isla”.

Foto: Néstor Martí
Asimismo, la alta representante diplomática aseveró: “estamos construyendo puentes y extendiendo colaboraciones con las distintas instituciones cubanas, en especial con la OHCH, gracias a las alianzas con sus directivos y los distintos equipos de trabajo.”

Desde los balcones de la antigua Casa de los Condes de San Esteban Cañongo hasta en el Planetario y la Fonoteca de Cuba, incluida otras instituciones de la Plaza Vieja, se pueden apreciar estas bellas y coloridas imágenes que hablan de lo más antiguo y contemporáneo de la cultura de Europa.

Foto: Néstor Martí
Katia Cárdenas, Directora de Gestión Cultural dijo: “nos hemos propuesto dedicar este mes a Europa con acciones culturales diversas que persiguen la unidad, tomando como referente al Centro de Interpretaciones para las Relaciones Culturales Cuba-Europa, Palacio del Segundo Cabo, con todas las actividades que allí se realizan y que son agradecidas por los diferentes públicos”.

Foto: Néstor Martí
También significó a los presentes que será un recorrido por la ciudad, detrás de las huellas europeas, francesas, gallegas, irlandesas, alemanas, donde se incluyen rutas musicales, danzas en los espacios públicos y conciertos en las principales salas. Siempre defendiendo ese concepto de lo diverso en la unidad como hace gala dicha exposición fotográfica.

Un mes de intensas actividades culturales para el público de la Habana Vieja, que podrá admirar la inmensidad de los paisajes y simbolos más llamativos del más antiguo Continente: Europa.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
Habana 506: la víspera del aniversario
15 de noviembre de 2025
Con la ceremonia que tradicionalmente realiza la Oficina del Historiador en el Templete y una gala realizada en la Plaza de Armas, se agasajó a la capital de todos los cubanos en vísperas de su 506 aniversario
Continuar Leyendo >>506 años de avance y transformación
15 de noviembre de 2025
El trabajo de la Oficina del Historiador de la Ciudad, (OHCH) continúa extendiendo su labor. A pocas horas del aniversario 506 de la otrora Villa de San Cristóbal de La Habana, quedaron reinauguradas obras de valor histórico patrimonial
Continuar Leyendo >>“Legado y Memoria”
14 de noviembre de 2025
Este 14 de noviembre fue inaugurada en la Casa Eusebio Leal la exposición "Legado y Memoria". Una exhibición en la que se encuentran fotografías de 4 proyectos en los que ha participado la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana
Continuar Leyendo >>





