Estimular el intercambio cultural en Holguín
16 de octubre de 2019
|Por: Ivania Williams Carballo
Hace unos días la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana recibió el Reconocimiento de la Casa de Iberoamérica por su contribución al proyecto Fiesta de la Cultura Iberoamericana, en Holguín, que acontecerá del 24 al 30 de octubre.
El evento va dedicado a los aniversarios 180 y 60 del natalicio del Mayor General Calixto García y de la desaparición física del Comandante Camilo Cienfuegos respectivamente; asimismo, al centenario de la muerte del escritor español Benito Pérez Galdós y a los 300 años de la fundación de la ciudad de Holguín.
De igual manera, en esta ocasión la Doctora María Dolores Ortiz recibió la Distinción Casa de Iberoamérica por ser fundadora del centro y dedicarle tantos años a él.
La profesora Ortiz, atrapada en la emoción, expresó que la Casa de Iberoamérica tiene un sabor especial para muchos de los holguineros viejos por estar situada frente al parque San José, el cual recoge gratos recuerdos infantiles. Agregó que lo más importante de la Casa era que hubiera un trabajo de exposiciones, investigación y creación que le dieran carácter y significado al centro.
Un concierto del maestro Frank Fernández y las presentaciones del tenor Yuri Hernández y la Compañía Codanza inaugurarán la destacada jornada cultural.
En el transcurso de la semana tendrán lugar la Feria Iberoarte en el recinto ferial Expolguín, el Coloquio Iberoamericano de letras, el décimo cuarto Congreso Iberoamericano de Pensamiento, el Iberocuento y las Fiestas Campesinas.
Este año ha sido notable la cantidad de delegados extranjeros inscritos en el evento. Asistirán más de 150 representantes de México, España, Italia, Venezuela, Panamá, Estados Unidos y Perú, entre otros.
El público podrá disfrutar de una muestra fotográfica del Festival Internacional de Cine de Gibara de la autoría del estadounidense Bob Michales, así como de la ponencia de la escritora feminista Itasha Lenoe.
Por tercera ocasión asistirá el norteamericano Leon Quincy Allen, quien labora como promotor del evento en los Estados Unidos y traerá nuevos invitados con él.
La música llegará a través de una amalgama de artistas como Tania Pantoja, Vocal Renacer, DJ Fei Vega, Karamba y el dúo español Kike y Sara, integrantes del proyecto “Un puente hacia La Habana”, impulsado por Jorge Luis Robaina, director de Karamba.
Distinguidos lugares de la Ciudad de los Parques acogerán más de docientas actividades que iluminarán el movimiento cultural en Holguín y estimulará el intercambio cultural entre la ciudad oriental y el resto del mundo.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Comienza programa de formación en el Colegio Santa Clara
15 de septiembre de 2025
Este lunes en el Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe comenzó un programa de formación en el marco del proyecto "Programa de apoyo al proceso de recuperación integral del Centro Histórico de La Habana: Colegio Santa ...
Continuar Leyendo >>
Gracias por todo, Leal
12 de septiembre de 2025
Palabras de homenaje de Homero Acosta, Secretario de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, al Dr. Eusebio Leal Spengler en ocasión del aniversario 83 de su nacimiento
Continuar Leyendo >>
Aniversario 83 del natalicio del Dr. Eusebio Leal Spengler
11 de septiembre de 2025
Desde el Museo de la Ciudad, otrora Palacio de los Capitanes Generales, lugar donde comenzó su quehacer por el Centro Histórico, se le rindió homenaje este 11 de septiembre al Dr. Eusebio Leal Spengler
Continuar Leyendo >>