ribbon

Entregan a Eusebio Leal Spengler máxima condecoración del Gobierno peruano

9 de marzo de 2018

|

|

, , , , ,

Fotos: Néstor Martí

 

_DSC9095 copy (Medium)

 

El Historiador de la Ciudad de La Habana, Doctor Eusebio Leal Spengler recibió la condecoración El Sol del Perú, en el grado de la Gran Cruz, máxima distinción que otorga ese país a personalidades e instituciones que han contribuido al desarrollo de la nación latinoamericana en múltiples esferas.

El Excelentísimo Sr. Guido Toro Cornejo, embajador del Perú en Cuba, quien entregó la medalla con forma de astro en nombre de su gobierno, detalló el profundo conocimiento que ha alcanzado el Historiador sobre la nación andina durante décadas de trabajo e intercambio cultural entre ambos países, en cuya relación Leal ha sido un eje esencial según resaltó.

 

_DSC9084 copy (Medium)

 

“El Doctor Eusebio Leal ha recibido ya muchas condecoraciones del Perú. Tiene la Orden al Mérito por Servicios Distinguidos, tanto en el grado de Gran Cruz como en el grado de Gran Oficial. Ha recibido la Medalla de Honor de la Ciudad de Lima; ha sido declarado Doctor Honoris Causa por la principal universidad del Perú, que es la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, pero faltaba esta condecoración que es la condecoración al Orden El Sol del Perú en el máximo grado, en el grado de Gran Cruz”, acotó el embajador.

En palabras del diplomático, esta condecoración es la primera que existió en el Perú y fue creada por el Generalísimo Don José de San Martín, libertador de ese país. Una de las primeras acciones llevadas a cabo por el líder en 1821 fue crear justamente esta orden, que es la más emblemática que tiene el Perú.

 

_DSC9051 copy (Medium)

 

Durante una emotiva relatoría del vínculo entre el Historiador de la Ciudad de La Habana y su país, el Sr. Cornejo evocó la relación de amistad que tiene Eusebio Leal y figuras cimeras de las artes, las ciencias y la política peruanas, de la cual ha aflorado una estrecha colaboración.

“El Doctor Eusebio Leal ha viajado muchísimas veces al Perú – explicó –, y ha brindado su asesoría y su conocimiento para la elaboración de los Planes Maestros de la Ciudad de Lima; es también muy conocedor del patrimonio monumental del Cuzco. Tanto Lima como el Cuzco han sido declaradas ciudades Patrimonio de la humanidad por parte de la UNESCO, al igual que la ciudad de La Habana”.

 

_DSC9103 copy (Medium)

 

Por su parte el también Director de la Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de Ciudades Patrimoniales agradeció el reconocimiento, el cual posee un altísimo valor para él, pues “Perú y México son los dos lugares de América por donde inició mi fascinación con nuestro continente”.

“Es verdad que la República Dominicana fue la primera tierra no cubana que conocí de las islas americanas, y si allí conocí el pensamiento de Duarte, si en Puerto Rico conocí el pensamiento de Ramón Emeterio Betances, y por cada lugar de nuestra América conocí la obra de los grandes pensadores, necesariamente tenía que conocer en el Perú la intensa historia de esas relaciones”, resaltó Leal.

 

_DSC9151 copy (Medium)

 

“Para conocer todo país es necesario hablar con su gente – explicó el Historiador –; comer en el mercado como los comí, anticuchos de corazón; tomar miel de panal en el mercado limeño cerca de la Universidad de San Marcos cuando muy lejos estaba soñar con su reconocimiento académico”.

“Allí conocí al joven Luis Lumbrera – continuó –, quien revolucionaba con su idea de interpretación de la civilización preincaica. Aún Don Emilio Choi, otro eminente profesor, me llevó a su pase en el Cayao para probar, según él, el mejor ceviche, y me llevaron peregrinos algunos intelectuales. Así subí a las montañas y visité los pueblos antiguos y me acostumbré a conocer la obra de la alemana Marie Reiche, que había pasado una parte de su vida con una escoba descubriendo las míticas líneas de nazca, un acontecimiento imposible de evaluar con la ciencia del pensamiento”.

 

_DSC9202 copy (Medium)

 

La orden El Sol del Perú en el grado de la Gran Cruz, creada por el libertador latinoamericano José de San Martín, solo ha sido entregada antes en Cuba al Líder Histórico de la Revolución, Fidel Castro Ruz y al actual presidente del país, Raúl Castro Ruz.

 

_DSC9160 copy (Medium)

 

Ante la presencia de prestigiadas personalidades del arte, la cultura y la política cubanas, junto a miembros del personal diplomático acreditado en Cuba, Eusebio Leal Spengler reafirmó su compromiso con la nación y el continente.

“Primero palidecerá este Sol antes de faltar al voto supremo que ante la Patria hemos contraído. Nuestra Patria, además de Cuba, es América”, concluyó.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

conferencia 3 (Medium)

Detrás de una canción de luz, Ángel Quintero vive

19 de noviembre de 2025

|

|

, ,

En la tarde de este martes 18 de noviembre, en la sede del sello discográfico BisMusic, en el Vedado capitalino, fue presentado el CD "Canción de luz, homenaje a Ángel Quintero". Un exquisito fonograma, que reúne a un grupo de intérpretes y músicos de excelencia y renombre

Continuar Leyendo >>
IMG-20251118-WA0113_120214

Acoge Colegio Santa Clara XXI edición del Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimonial...

18 de noviembre de 2025

|

|

, , , ,

El aula magna del hoy Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe, otrora Convento de Santa Clara, acogió este martes 18 de noviembre, la inauguración del XXI Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimoniales

Continuar Leyendo >>
IMG-20251117-WA0038

Red de Ciudades Patrimoniales de Cuba: unidad, trabajo y apoyo

17 de noviembre de 2025

|

|

, , , , ,

La Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba celebró este lunes 17 de noviembre su Asamblea General 2025, como parte de las acciones por el 506 Aniversario de La Habana y en antesala al XXI Encuentro Internacional de Gestión de Ciudades Patrimoniales

Continuar Leyendo >>