ribbon

En negro, blanco y rojo: el arte de Andy Rivero

1 de febrero de 2017

|

, , , ,

Por Arlette Vasallos y Maria Karla Villar

 

expo 5 (Medium)

 

En la tarde de este martes, culminaron las actividades en conmemoración del 18 aniversario de Habana Radio, con la presentación del duodécimo documental que bajo la dirección general de Magda Resik y producido por la Productora de Audiovisuales de la Oficina del Historiador, resume la vida y la obra de creadores de las artes pláticas cubanas.

Las palabras de presentación –a cargo de la guionista y directora Estrella Díaz– constituyeron un agradecimiento a quienes hicieron posible este proyecto: el Doctor Eusebio Leal Spengler, Historiador de la Ciudad; Magda Resik, Directora de Comunicaciones de la Oficina del Historiador y Habana Radio; así como Pedro de Oraá, Premio Nacional de Artes Plásticas 2015.

 

presentacion luces y sombras andy rivero 1 (Medium)

Foto: Alexis Rodríguez

 

Perteneciente a la serie de audiovisuales Luces y Sombras, que según expresara la propia realizadora “nos acerca a artistas que han expuesto, que tiene talleres en La Habana Vieja, que son muy cercanos a Habana Radio y que sus obras son dignas de reverenciar”, este cortometraje de 27 minutos de duración explica, narra y reflexiona a partir de criterios de especialistas de las Artes Plásticas, entorno al arte del pintor y grabador Andy Rivero, considerado uno de los mejores exponentes del abstraccionismo contemporáneo en Cuba.

 

presentacion luces y sombras andy rivero 7 (Medium)

Foto: Alexis Rodríguez

 

El material audiovisual presentado en esta ocasión, es el primero de su tipo que cuenta con el servicio de closed caption para acercar a la comunidad sorda –también presente en la cita– gracias al empeño y el proyecto Cultura entre las manos de la emisora Habana Radio.

 

presentacion luces y sombras andy rivero 3 (Medium)

Foto: Alexis Rodríguez

 

Ante el auditorio que colmó la sala de presentaciones del Museo Nacional de Bellas Artes, Andy Rivero agradeció a los artistas y profesionales que brindaron sus opiniones para conformar la trama del documental sobre su obra, entre ellos Pedro de Oraá; Elsa Vega, curadora del Museo; Rigoberto Mena, pintor del abstraccionismo cubano, y María de los Ángeles Pereira, profesora de Arte de la Universidad de La Habana.

La calidad de las imágenes, la coherencia de criterios, la adecuada asesoría musical a cargo de Alexis Rodríguez, entre otros factores, hacen del audiovisual un momento fugaz para adentrarnos en el mundo artístico que durante años ha creado Andy Rivero.

 

para web andy 1 (Small)

 

La luz que le caracteriza y le acompaña desde su incursión en el modo de crear lámparas y destellos de creatividad, la existencia en sus obras de un abstracto muy singular cargado de conceptos, y la prominencia del negro, el blanco y el rojo como las tonalidades que según su apreciación mejor resumen la vida; contribuyen a que el espectador inmiscuido en la narración del documental vea a través de Andy Rivero una nueva tendencia artística caracterizada por la originalidad de incorporar a la obra objetos que sobrepasan la bidimensionalidad del papel y la pintura.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG-20251009-WA0061

Aniversario 157 del inicio de la Guerra de los Diez Años

9 de octubre de 2025

|

|

, , , ,

En la mañana de este martes, en la Plaza de Armas, tuvo lugar el Acto Conmemorativo por el aniversario 157 del inicio de la Guerra de los Diez Años, y para honrar a Carlos Manuel de Céspedes, Padre de la Patria y Primer Presidente de la República en Armas

Continuar Leyendo >>
Acto de solidaridad con Palestina. Foto: Enrique González (Enro)/ Cubadebate.

Desde la Tribuna Antimperialista: Cuba con Palestina, por la justicia y la dignidad

9 de octubre de 2025

|

, , , , , , ,

Esta mañana Cuba amanece reunida en contra del genocidio en Gaza. Todo el pueblo dice ¡No a la guerra! Presiden el acto el primer secretario del Comité Central de Partido y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y otros miembros del Buró Político.

Continuar Leyendo >>
555980568_1229744299167625_4552439787218570704_n

Tarde de lujo en Encuentro con Amaury Pérez Vidal

2 de octubre de 2025

|

, , , ,

El reconocido artista cubano, Amaury Pérez Vidal, deleitó a quienes asistieron al espacio "Encuentro con" auspiciado por la Asociación Hermanos Saíz (AHS) y que conduce la periodista Magda Resik Aguirre, Vicepresidenta primera de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, UNEAC

Continuar Leyendo >>