ribbon

En breve, Feria del Libro por cumpleaños 25 de Boloña

3 de noviembre de 2021

|

, , ,

Por Teresa de Jesús Torres Espinosa

 

Del 9 al 14 de noviembre, a partir de las 10:00 a.m., en la Calle de Madera, en el Centro Histórico habanero, transcurrirá el programa de la Feria del Libro por los 25 años de la Editorial Boloña, de la Oficina del Historiador de la ciudad de La Habana (OHCH).

Para el martes 9 de noviembre están previstas las presentaciones de los libros La Colección del Museo Nacional de la Cerámica Contemporánea Cubana, y Art Decó en La Habana Vieja, de Alejandro Alonso, a cargo de Surisday Reyes, directora del Museo Nacional de la Cerámica Contemporánea Cubana. Como cierre, se efectuará un recorrido por la institución dedicada al arte de la cerámica y un homenaje al artista Alfredo Sosabravo.

Al día siguiente, se dará a conocer Aspectos Constructivos en la Rehabilitación de Bienes Inmuebles, de Pedro Rodríguez Sánchez, con el Arq. Daniel Taboada, y, posteriormente, habrá un recorrido guiado por la restauración de las zonas aledañas.

El jueves 11 de noviembre se presentará el volumen Más… Luces y Sombras, de Estrella Díaz, a cargo de Rafael Acosta de Arriba, y se inaugurará la exposición colectiva homónima, con la obra de los artistas visuales entrevistados en el libro, en la Galería Carmen Montilla. En tanto, el día 12 sesionará el Coloquio por los 25 años del nacimiento de Boloña, se comentará acerca del texto Huellas sobre la ciudad, de Ileana Mulet, y se exhibirá una muestra de obras de la artista en el Museo de la Ciudad.

Los amantes de la lectura podrán conocer el 13 de noviembre sobre La Habana, dimensión arqueológica de un espacio habitado, en coedición con Polymita. También será proyectado el primer capítulo de la serie documental La Habana desconocida, del realizador Carlos Andrés García Rodríguez, en la Sala Polivalente del antiguo Palacio de los Capitanes Generales. Al concluir, se efectuará un recorrido por el sitio arqueológico Murallas de Mar.

Para el cierre de la Feria del Libro por los cinco lustros de Boloña se tienen reservadas varias presentaciones: Recetas a la habanera de ayer y de hoy, de Sylvia Mayra Gómez Fariñas; Cinco poemas griegos, de Roberto Fernández Retamar; Crónicas habaneras, de Laidi Fernández de Juan; Damas de social, de Nancy Alonso y Mirta Yáñez; Los cines en La Habana, de María Victoria Zardoya y Marisol Marrero Oliva; Las corridas de toros en La Habana, de Santiago Prado Pérez de Peñamil; Tranvías en La Habana, de Michael González; Pedro Blanco, el negrero, de María del Carmen Barcia y los Ebook: De Peña Pobre, de Cintio Vitier, y El 27 de noviembre de 1871, de Fermín Valdés Domínguez.

Como en años precedentes, el sello editorial venderá libros en la conocida Calle de Madera, frente a la Plaza de Armas, en el entorno colonial de la capital cubana.

 

(Tomado de Habana Cultural)

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

conferencia 3 (Medium)

Detrás de una canción de luz, Ángel Quintero vive

19 de noviembre de 2025

|

|

, ,

En la tarde de este martes 18 de noviembre, en la sede del sello discográfico BisMusic, en el Vedado capitalino, fue presentado el CD "Canción de luz, homenaje a Ángel Quintero". Un exquisito fonograma, que reúne a un grupo de intérpretes y músicos de excelencia y renombre

Continuar Leyendo >>
IMG-20251118-WA0113_120214

Acoge Colegio Santa Clara XXI edición del Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimonial...

18 de noviembre de 2025

|

|

, , , ,

El aula magna del hoy Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe, otrora Convento de Santa Clara, acogió este martes 18 de noviembre, la inauguración del XXI Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimoniales

Continuar Leyendo >>
IMG-20251117-WA0038

Red de Ciudades Patrimoniales de Cuba: unidad, trabajo y apoyo

17 de noviembre de 2025

|

|

, , , , ,

La Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba celebró este lunes 17 de noviembre su Asamblea General 2025, como parte de las acciones por el 506 Aniversario de La Habana y en antesala al XXI Encuentro Internacional de Gestión de Ciudades Patrimoniales

Continuar Leyendo >>