ribbon

El teatro del Gabo en Cuba

20 de noviembre de 2013

|

|

, , , ,

En el escenario también es de noche. Sólo una tenue luz ilumina a la mujer. Mañana será la fiesta de sus Bodas de Plata y su marido, reclinado en un sofá, lee el periódico, pero eso poco interesa. Él bien podría no estar. Ella nos mira de pie, pero mejor imaginémosla acostada en su cama. Desde allí conversa con él o, quizás, con ella misma. Así trascurren una hora y 20 minutos, nada cambia en la escena. Así se desarrolla la “Diatriba de amor contra un hombre sentado”, única pieza teatral escrita por el novelista Gabriel García Márquez y presentada por la actriz colombiana Laura García este 15 de noviembre en Casa de las Américas, como parte de la Jornada Gabo, Cuba y el Caribe, organizada por la embajada de Colombia en Cuba.

Ya está decidido, se marcha. No soporta más esa vida. “Y pensar que fuimos felices en medio de la pobreza. ¿Para qué nos sirve esta mansión?”. Lo deja libre para que traiga a sus amantes, pero no se marcha por ellas. “¿Recuerdas cómo me escapé para verte aquella noche? ¿Recuerdas el día en que nos casamos y cuando llegué a esta casa o cuando nació nuestro hijo?”, le pregunta, pero él no le responde nada.

Y habla del tiempo, de la vejez, de la infidelidad y del amor. ¿Cómo es posible amar a un hombre que te ha hecho sufrir durante tantos años? “¿Me habrá amado o solo ha sido ilusión? ¿Encontraré a alguien que verdaderamente me ame algún día? ¿Será muy tarde para buscar?”. Silencio del otro lado de la escena.

Laura estrenó este monólogo en 1994 en Bogotá y según contó a Habana Radio, hizo varias temporadas en Colombia y en otros países, incluso en algunos en los que pensó que no gustaría o que no se entendería, sin embargo fue todo lo contrario: “Cuando se tocan temas universales como el amor y la infidelidad las personas siempre comprenden la historia, en esos casos poco importa el idioma o la cultura de la que se provenga”.

Señaló también que fue una preparación muy intensa, estuvo dos meses ensayando a tiempo completo. Esta obra no solo le permitió conocer al Gabo, a su familia y acercarse a su obra, sino que ha sido un gran aprendizaje desde el punto de vista profesional: “De todos los monólogos que he hecho este es sin dudas el más importante de mi carrera”, confesó a esta reportera.

Como era de esperarse en una pieza escrita por el Gabo, “Diatriba…” recrea un mundo en el que realidad y fantasía conviven en armonía. Además, transmite los olores y ritmos del Caribe de manera tan asombrosa que con solo escuchar la voz de la protagonista podemos imaginar los lugares donde se desarrolla la historia. Una vez más, García Márquez es prolijo en imágenes, lenguaje y acción. Nadie pega un ojo durante la puesta en escena. Aunque se habla de traición, maldad, decepción, esta obra es sobre el amor, ese amor incondicional que sobrevive a la propia vida. “Diatriba…” muestra a una mujer enamorada, una mujer a la que solamente le queda su amor.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG-20251115-WA0406

Habana 506: la víspera del aniversario

15 de noviembre de 2025

|

|

, , , ,

Con la ceremonia que tradicionalmente realiza la Oficina del Historiador en el Templete y una gala realizada en la Plaza de Armas, se agasajó a la capital de todos los cubanos en vísperas de su 506 aniversario

Continuar Leyendo >>
IMG-20251115-WA0208

506 años de avance y transformación

15 de noviembre de 2025

|

|

, , ,

El trabajo de la Oficina del Historiador de la Ciudad, (OHCH) continúa extendiendo su labor. A pocas horas del aniversario 506 de la otrora Villa de San Cristóbal de La Habana, quedaron reinauguradas obras de valor histórico patrimonial

Continuar Leyendo >>
1763160100705

“Legado y Memoria”

14 de noviembre de 2025

|

|

, , , ,

Este 14 de noviembre fue inaugurada en la Casa Eusebio Leal la exposición "Legado y Memoria". Una exhibición en la que se encuentran fotografías de 4 proyectos en los que ha participado la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana

Continuar Leyendo >>