ribbon

El sitio más transparente

24 de mayo de 2019

|

|

, , , ,

Fotos: Néstor Martí

 

_DSC2842 copy (Medium)

 

“La belleza es una relación misteriosa entre el amador y el ser amado, lo que para uno es bello para otro no lo es tanto: en este caso, estamos ante una belleza absoluta, un cuadro que está lleno de inspiración”, expresó el Doctor Eusebio Leal Spengler durante la inauguración de la exposición El sitio más transparente, del artista visual Alberto Hernández Reyes.

La muestra compuesta por una sola obra, cierra una etapa en la labor del pintor, una manera específica de crear, unos colores determinados que abarcan la gama de los sepias, y estará expuesta hasta el mes de junio en el Museo de Arte Colonial.

 

_DSC2850 copy (Medium)

 

En las palabras de inauguración, el Historiador de la Ciudad resaltó el trabajo de Alberto Hernández vinculado al paisajismo al decir que “muchas personas piden el paisaje, pues un paisaje tan esplendoroso como el de Cuba, el Mar de Cuba, el cielo de Cuba no pueden ser llevados a la obra de arte de una manera que no es nunca la reproducción mecánica –para eso está la fotografía–, sino traspasando el corazón del artista y su imaginación, se convierte en misterio, en belleza nueva, en un discurso realmente conmovedor, elocuente, poético y casi místico”.

 

_DSC2854 copy (Medium)

 

El Doctor Leal recordó cuando conoció a Alberto Hernández Reyes y vio por vez primera sus obras, “pero en este reencuentro con el maestro Reyes, al mostrarme lo que estaba haciendo –añadió–, había un cuadro, un cuadro para mí extraordinario, excepcional, bello; y la belleza es tan importante para la vida como el pan que nos comemos. Silvio Rodríguez clama en su canción “por ese rabo de nube que se lleve lo feo”, es necesario que exista esta belleza”.

 

_DSC2859 copy (Medium)

 

Por otra parte, el autor confesó que el título El sitio más transparente, “viene a partir de una obra musical en la cual yo me inspiré mientras estaba trabajando y se llama La región más transparente, de Leo Brouwer. Y voy más allá, pues tiene antecedentes también en la literatura, hay una obra de Carlos Fuentes del mismo nombre y más atrás aún, Alejandro de Humboldt cuando llegó a esta zona de América decía que era la región más transparente.

 

_DSC2895 copy (Medium)

 

La presentación de la pieza estuvo acompañada de un concierto del cellista Roberto Carlos Díaz con temas barrocos, románticos y de una marcada delicadeza.

 

_DSC2878 copy (Medium)

 

El objetivo de esta expo es lograr la concentración del visitante en la obra, al centro de la galería, mostrada como gancho para admirar la hermosura de los paisajes de Cuba. Imaginación, armonía de tonalidades y recreación de una vista muy cubana son los ingredientes de este cuadro, hecho desde la sensibilidad de un pintor como Reyes.

Galería de Imágenes

Comentarios



Maikel Outeriño / 24 de mayo de 2019

Tuve la satisfacción de estar entre los invitados de Alberto, y escuchar por primera vez a Eusebio en persona, sus palabras fueron como de costumbre sencillas y elocuentes, mostrándose empatizado hacia la obra del maestro reyes como el mismo dijera. Agradezco la invitación y el momento que compartí con amigos de Alberto y míos! Gracias!

Alberto Hernández Reyes / 24 de mayo de 2019

Rachell, te agradezco mucho este artículo. Su redacción sigue estando en la línea de la delicadeza con que Leal la presentó.

Entradas Relacionadas

IMG-20251117-WA0038

Red de Ciudades Patrimoniales de Cuba: unidad, trabajo y apoyo

17 de noviembre de 2025

|

|

, , , , ,

La Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba celebró este lunes 17 de noviembre su Asamblea General 2025, como parte de las acciones por el 506 Aniversario de La Habana y en antesala al XXI Encuentro Internacional de Gestión de Ciudades Patrimoniales

Continuar Leyendo >>
IMG-20251115-WA0064

La Casa Obra Pía entre puntos y bordados

17 de noviembre de 2025

|

|

, , , , ,

"Tejidos Paralelos" es el nombre que lleva la exposición que quedó inaugurada este 15 de noviembre en la Casa Museo Obra Pía, ubicada en el Centro Histórico, con motivo del aniversario 506 la otrora Villa de San Cristóbal de La Habana.

Continuar Leyendo >>
bc66ae78-2b6a-4301-a676-c0fbd8c38f73-1761254193986

Convocatoria al XV Taller de Investigaciones Históricas, Museológicas y Arqueológicas “Patrimoni...

17 de noviembre de 2025

|

, , , ,

A celebrarse en el Centro Histórico habanero del 8 al 10 de diciembre de 2025. Este evento científico constituirá una plataforma para el diálogo y análisis teórico-práctico de la Historia, la Arqueología, la Museología y la Museografía

Continuar Leyendo >>