El poder de los museos
17 de mayo de 2022
|Por Débora Exposito Crespo

Este 18 de mayo se celebra el día internacional de los museos, por lo que la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana ha planificado un programa cultural para conmemorar esta fecha.
“Anualmente se hacen actividades, pero en el tiempo de la pandemia, se hizo un plan virtual. Es importante retomar las exposiciones, pues no es lo mismo tener la presencia, poder apreciar las piezas”, expresó Jorge García Perdigón, Subdirector de Bienes Patrimoniales de la institución.
El día tiene previsto iniciar con una conferencia del Dr. Michael González Sánchez, director de Patrimonio Cultural de la Oficina del Historiador, bajo el título: “Museos del Centro Histórico: el poder de transformar”. A las 11:00 am, se inaugurará en el Museo de la Ciudad, antiguo Palacio de los Capitanes Generales la exposición central: “Museo, identidad y cubanía”.

“Esta muestra, disponible todo julio y agosto para el público, posee varias piezas dedicadas a exaltar la cubanía, como el escudo, la bandera nacional, todo esto a través de distintos objetos, que puede ser desde un juego de bajilla, un abanico, un cuadro, hasta un mueble”, detalló García Perdigón.

Por otra parte, “estamos trabajando con el Museo de la Ciudad, por nuestra historia, pues el almacén de bienes museales está muy ligado al mismo, vamos a utilizar sus espacios, centrarnos en la creación de identidad a través de objetos cotidianos y mediante símbolos que pueden convertirse en objetos especiales”, ratificó Misael Pérez, especialista de museología de la dirección de patrimonio.
Al mismo tiempo, significó “queremos mostrar las colecciones que tienen nuestras instituciones, porque no siempre están expuestas, hay muchas que se encuentran en almacenes y este es un momento oportuno para darlas a conocer, o refrescarlas, y que el público las pueda apreciar nuevamente, porque no siempre están en exposición”, explicó García Perdigón.

Entre otras actividades, el Palacio Lombillo inaugurará la sala “Vajillas de Familias Cubanas”, el Museo de Arqueología presentará la exposición “Modelismo Cubano, reproduciendo el tiempo”, y en el Museo del automóvil promueve la exposición fotográfica “Los Automóviles perdidos de Armando de La Guardia”.

Exposición “Modelismo Cubano, reproduciendo el tiempo”,
Actualmente en la red de la OHCH hay 29 museos y dos complejos, el de museos farmacéuticos y el complejo de los museos fortalezas del Centro Histórico de la Ciudad de La Habana, que en total conforman 51 inmuebles.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
Detrás de una canción de luz, Ángel Quintero vive
19 de noviembre de 2025
En la tarde de este martes 18 de noviembre, en la sede del sello discográfico BisMusic, en el Vedado capitalino, fue presentado el CD "Canción de luz, homenaje a Ángel Quintero". Un exquisito fonograma, que reúne a un grupo de intérpretes y músicos de excelencia y renombre
Continuar Leyendo >>Acoge Colegio Santa Clara XXI edición del Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimonial...
18 de noviembre de 2025
El aula magna del hoy Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe, otrora Convento de Santa Clara, acogió este martes 18 de noviembre, la inauguración del XXI Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimoniales
Continuar Leyendo >>Red de Ciudades Patrimoniales de Cuba: unidad, trabajo y apoyo
17 de noviembre de 2025
La Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba celebró este lunes 17 de noviembre su Asamblea General 2025, como parte de las acciones por el 506 Aniversario de La Habana y en antesala al XXI Encuentro Internacional de Gestión de Ciudades Patrimoniales
Continuar Leyendo >>





