El patrimonio de la Universidad de La Habana
5 de febrero de 2018
| |![1 [800x600]](http://www.habanaradio.cu/wp-content/blogs.dir/2/files/sites/2/2018/02/1-800x600.jpg)
Como parte de las actividades de la 27 Feria Internacional del Libro, este 5 de febrero, en la Universidad de La Habana, tuvo lugar el “Taller UH 290, desde una perspectiva patrimonial”, con el objetivo de presentar investigaciones que contribuyen al rescate y la difusión de la historia de la Casa de Altos Estudios.
El investigador cubano Arnaldo Rivero Verdecia dio inicio a las presentaciones de este lunes con la exposición de un libro que, bajo el sello Editorial UH, estará dedicado a los Doctorados Honoris Causa que ha otorgado la Universidad de La Habana a distinguidas personalidades desde 1926 hasta 2016, con la entrega concedida al Historiador de la Ciudad, Dr. Eusebio Leal Spengler.
El autor señaló que el texto no solo se acerca a las 146 personalidades que durante estas nueve décadas han obtenido el reconocimiento, sino también a importantes hechos y acontecimientos sucedidos durante el periodo, así como a curiosidades que han acompañado a algunos de los otorgamientos de tan relevante título honorífico.
![3 [800x600]](http://www.habanaradio.cu/wp-content/blogs.dir/2/files/sites/2/2018/02/3-800x600.jpg)
Merecido homenaje será también para la UH el rescate de la historia de su actividad deportiva. En este sentido, trabaja actualmente David Rodríguez Sánchez-Galarraga, estudiante de 5to año de Periodismo de la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana.
Su proyecto de tesis resultará en un libro, también de la Editorial UH, que a través de diferentes géneros periodísticos contribuirá al rescate de la memoria histórica del deporte universitario en su primera etapa, comprendida entre 1910 y 1930.
![2 [800x600]](http://www.habanaradio.cu/wp-content/blogs.dir/2/files/sites/2/2018/02/2-800x600.jpg)
Igualmente, durante la primera jornada, fueron presentadas las investigaciones “Una acrópolis para la cultura. El urbanismo del campus de la Universidad de La Habana”, de la Lic. Norailys Guerra, y la “Situación del patrimonio tecnológico de la Universidad de La Habana”, de la MsC. Lubia Díaz Bernal, pertenecientes a la Dirección de Patrimonio Cultural de la UH.
El “Taller UH 290, desde una perspectiva patrimonial” tendrá su segunda sesión en la mañana de este martes 6 de febrero y estará dedicada a reflexionar y conocer acerca del patrimonio inmueble de la Casa de Altos Estudios, entre otras interesantes temáticas.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
“Legado y Memoria”
14 de noviembre de 2025
Este 14 de noviembre fue inaugurada en la Casa Eusebio Leal la exposición "Legado y Memoria". Una exhibición en la que se encuentran fotografías de 4 proyectos en los que ha participado la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana
Continuar Leyendo >>Se presentó el disco “Fiñes”, inspirado en la obra homónima de Eusebio Leal Spengler
12 de noviembre de 2025
El sello discográfico La Ceiba de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana presentó este fonograma musical que cuenta con 8 canciones de la autoría de Alex Díaz y Abel Geronés, a propósito de los homenajes a la Habana en su 506 aniversario.
Continuar Leyendo >>Fidelidad y Lealtad a La Habana en su aniversario
10 de noviembre de 2025
En conferencia de prensa en la Casa Eusebio Leal Spengler transcendió el amplio programa de actividades preparadas por la Oficina del Historiador de la Ciudad para celebrar el aniversario 506 de la otrora villa de San Cristóbal de La Habana
Continuar Leyendo >>





