ribbon

El Museo de Arqueología Clásica presenta su nueva colección

24 de junio de 2022

|

|

, , , ,

 

IMG-20220624-WA0027

 

La Universidad de La Habana posee una red de Museos que contribuyen a enriquecer los saberes académicos, entre ellos destaca el Museo de Arqueología Clásica “Juan Miguel Dihigo”, situado en la Facultad de Artes y Letras. El Museo fue restaurado en 2019 para conmemorar su centenario, y ofrece de nuevo la posibilidad de acercarse a grandes obras del pasado y completar de manera didáctica la formación de estudiantes e interesados.

En este 2022 ya se celebra el aniversario 103 del que fuera el primer museo didáctico de América Latina. En saludo a este logro se realizó el 24 de junio un evento convocado por la Cátedra de Filología y Tradición Clásicas de la Facultad de Artes y Letras de la Universidad de La Habana.

 

IMG-20220624-WA0018

 

Este evento fue la ocasión propicia para presentar la nueva colección que recibe el Museo, piezas donadas por la República de Grecia, gracias a la colaboración de la Embajada de Grecia en Cuba, y con el objetivo de fortalecer el vínculo cultural entre ambos países. El encuentro reunió a especialistas, profesores y alumnos que honraron al filólogo, lingüista y promotor cultural al cual el Museo debe su nombre, Juan Miguel Dihigo.

 

IMG-20220624-WA0022

 

La presentación fue presidida por la Excelentísima Sra. Stella Bezirtzoglou, Embajadora de Grecia en Cuba, por la Dra. Elina Miranda Cancela Directora de la Cátedra de Filología y Tradición Clásicas de la Facultad de Artes y Letras. Además, estuvo presente el Decano de la Facultad, Alejandro Sánchez, junto a otros miembros del claustro de esta institución.

 

IMG-20220624-WA0019

 

A la colección existente se suman 17 piezas de variadas épocas y estilos. La Dra Elina Miranda agradeció en su presentación a todos aquellos que hicieron posible que esas piezas llegaran al Museo, de manera particular se refirió a cómo las acciones de Eusebio Leal, quien expresaba su consideración de que los estudios sobre la cultura clásicas es indispensables para el conocimiento de la vida cultural en general, y valoraba a Juan Miguel Dihigo como uno de los grandes eruditos que sirvieron de bases a los conocimientos actuales.

 

IMG-20220624-WA0025

 

Luego de la descripción de las características y el valor de las piezas adquiridas, las cuales fueron trasladadas desde Grecia hasta La Habana, y contribuirán al fortalecimiento de la colección del Museo, se realizó la presentación de los libros Dioniso en las Antillas, de la Editorial U.H y Laura Mestre: Una humanista casi desconocida, de Ediciones Boloña, ambos de la autoría de la Dra. Elina Miranda Cancela.

 

IMG-20220624-WA0024

 

La Nueva Colección del Museo de Arqueología Clásica Juan Miguel Dihigo de la Facultad de Artes y Letras de la Universidad de La Habana, viene a reforzar la tradición de estudios helénicos en Cuba y a resaltar las virtudes y valores, no solo de la Grecia antigua, sino también de la Grecia Moderna.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

WhatsApp Image 2023-12-10 at 3.26.24 PM

Inaugurada Casa Vitier García Marruz en el Centro Histórico de la Ciudad

10 de diciembre de 2023

|

|

, , , ,

Este 9 de diciembre fue inaugurada la Casa Vitier García Marruz, espacio que ya forma parte del paisaje cultural y patrimonial habanero desde su ubicación en la esquina de O'Reilly y la calle San Ignacio

Continuar Leyendo >>
Foto: Néstor Martí

Wifredo Lam entre mares. Cerámicas

8 de diciembre de 2023

|

|

, , , ,

El Museo de Cerámica Contemporánea de Cuba (MCCC), perteneciente a la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, inauguró precisamente este viernes la que se considera, hasta el momento, la más grande exposición de cerámicas de este artista en la nación caribeña

Continuar Leyendo >>
WhatsApp Image 2023-12-08 at 5.58.04 PM

Un testimonio de la capacidad creativa de nuestros pueblos

8 de diciembre de 2023

|

|

, , , , ,

La Casa Oswaldo Guayasamín, del Centro Histórico habanero, acogió en la tarde de este 8 de diciembre la donación que realizara la Embajada de Ecuador en la Isla, de la réplica de la vasija original del cacao, además de la inauguración de la muestra “El origen del cacao”

Continuar Leyendo >>