ribbon

El legado del Apóstol a través de imágenes

23 de abril de 2018

|

|

, , ,

20180306110324184_0004

 

El Museo Casa Natal José Martí fue el lugar idóneo para presentar la “Iconografía de José Martí”, una publicación que nos acerca al Apóstol a través de fotografías, retratos, dibujos, esculturas y monedas.
El volumen fue realizado a finales del pasado año por el Frente de Afirmación Hispanista A. C. de México, una asociación civil que desde 1967 integra a un grupo de intelectuales mexicanos con el objetivo de preservar los valores de la Hispanidad.
La actividad, convocada también por la Cátedra Honorífica “Emilio Roig de Leuchsenring” del Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, tuvo como panelistas a los profesores Dr. Miguel Gerardo Valdés Pérez y M.Sc. Emilio Caraballo; la Licenciada Dioelis Delgado Machado, directora de la Casa Natal José Martí; e Israel Corrales Vázquez, estudiante de la carrera Preservación y Gestión del Patrimonio Histórico Cultural y especialista en Numismática, quienes con sus intervenciones se refirieron a sucesos de la historia y el legado del Apóstol.

 

20180417_142458 (Small)

 

Durante la presentación, el Dr. Miguel Gerardo Valdés Pérez destacó que esta nueva entrega fue realizada con el mismo objetivo de las iconografías precedentes dedicadas al Apóstol, publicadas en 1925 y 1985, “el de ofrecer la dimensión humana de quien sin dejar de ser insigne patriota fue exquisito poeta y fecundo creador literario, ensayista, periodista y orador brillante, hijo y padre amantísimo, y fraterno amigo”.
“Iconografía de José Martí” destaca, además, por los didácticos recursos visuales y estéticos utilizados en su concepción y diseño que permitirán acercar el legado testimonial martiano a todo tipo de público lector, aseguraron los panelistas.
Por tal motivo, algunos ejemplares permanecerán en la Biblioteca del Museo Casa Natal donde estarán disponibles al público para su consulta y préstamo, según anunció Dioelis Delgado Machado, directora de la institución.

 

20180417_150036 (Small)

 

Al cierre de la presentación, era imprescindible recordar los versos de José Martí, esta vez musicalizados por Rivero Bueno, quien acompañó en el piano la interpretación del cantante lírico Bernardo Lichilín.
De esta manera, se abre al público lector una nueva oportunidad para acercarnos a la inmensa obra, humanismo y labor patriótica de uno de los más grandes hombres de la historia de Cuba y Universal.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG-20251115-WA0064

La Casa Obra Pía entre puntos y bordados

17 de noviembre de 2025

|

|

, , , , ,

"Tejidos Paralelos" es el nombre que lleva la exposición que quedó inaugurada este 15 de noviembre en la Casa Museo Obra Pía, ubicada en el Centro Histórico, con motivo del aniversario 506 la otrora Villa de San Cristóbal de La Habana.

Continuar Leyendo >>
bc66ae78-2b6a-4301-a676-c0fbd8c38f73-1761254193986

Convocatoria al XV Taller de Investigaciones Históricas, Museológicas y Arqueológicas “Patrimoni...

17 de noviembre de 2025

|

, , , ,

A celebrarse en el Centro Histórico habanero del 8 al 10 de diciembre de 2025. Este evento científico constituirá una plataforma para el diálogo y análisis teórico-práctico de la Historia, la Arqueología, la Museología y la Museografía

Continuar Leyendo >>
IMG-20251115-WA0406

Habana 506: la víspera del aniversario

15 de noviembre de 2025

|

|

, , , ,

Con la ceremonia que tradicionalmente realiza la Oficina del Historiador en el Templete y una gala realizada en la Plaza de Armas, se agasajó a la capital de todos los cubanos en vísperas de su 506 aniversario

Continuar Leyendo >>