ribbon

El hombre que trazó el destino de su pueblo

18 de abril de 2023

|

|

, , , , ,

Fotos: Néstor Martí

 

IMG-20230418-WA0028
No sospechaba la ciudad de Bayamo que el 18 de abril de 1819, nacía el hijo que años más tarde fuera el iniciador de la lucha por la independencia de Cuba, esa que la convertiría también en una ciudad heroica.

 

IMG-20230418-WA0030
En el aniversario 204 del natalicio de Carlos Manuel de Céspedes, la Oficina del Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana rindió tributo ante la estatua del Capitán General del Ejército Libertador que inmortalizado en mármol preside la Plaza de Armas del centro histórico de la ciudad.
Al acto asistieron Luis Antonio Torres Iríbar, Primer Secretario del Comité Provincial del Partido en La Habana; Reynaldo García Zapata; Gobernador de la capital; Alexis Acosta, Intendente; así como Perla Rosales Aguirreurreta, Directora General Adjunta de la OHCH junto a otros directivos y trabajadores de la institución habanera.

 

IMG-20230418-WA0037
“Los monumentos proyectan ideas sobre las generaciones porvenir, pero por sí solos constituyen objetos decorativos en espacios públicos. El potencial que conservan, pende de quienes los contemplan y sobre ellos se inspiran para tejer nuevos derroteros acoplados a los signos de los tiempos; refirió Álvaro Verdes, Director de la Casa Simón Bolívar del centro histórico habanero al pronunciar las palabras centrales del acto.
Ante la figura del Padre de la Patria, también recordó en su discurso que Carlos Manuel de Céspedes fue “incomprendido como Capitán General, por ser hombre de procedencia civil y ejercer la Presidencia de un pueblo en guerra. Acusado por sus contemporáneos de nepotismo, él, que a su hijo mayor, le había negado autorización para ir a su lado y servirle de amanuense, cuando casi a ciegas escribía su propia correspondencia por falta de secretario. Calumniado también de querer adueñarse de la República a la que había sacrificado sus convicciones políticas, contrarias a la organización que le fue dada para cortarle a él toda iniciativa. Mientras la Cámara de Representantes emitía leyes destinadas a un ficticio escenario de país logrado, Céspedes tenía urgencia de un fin inmediato: la independencia. Y para esto un mando único, una forma militar, un veto a los códigos; en fin, la acción previa a la tribuna. Un abogado con privilegios de cuna y un sólido crédito, apostando por el machete”.

 

IMG-20230418-WA0036
Con la colocación de una ofrenda floral, los presentes recordaron y homenajearon a una de las figuras más importantes de la historia de Cuba. Continuar su ejemplo, más de un siglo después de su más valerosa acción, constituirá siempre el mejor tributo a quien entregó su vida por el futuro de los cubanos, por el nuestro.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG-20251127-WA0037

Homenaje a los 8 estudiantes de medicina y a Nicolás Estévanez

27 de noviembre de 2025

|

|

, , ,

En la mañana de este 27 de noviembre, en la Acera del Louvre, tuvo lugar el tradicional acto de conmemoración, realizado por la OHCH, en homenaje y recordatorio a los 8 estudiantes de medicina asesinados en 1871 y al capitán del ejército español Nicolás Estévanez

Continuar Leyendo >>
1764107392117_093840

Adys Cupull y Froilán González en la Casa Eusebio Leal

25 de noviembre de 2025

|

|

, ,

L mañana de este 25 de noviembre, en la Casa Eusebio Leal, comenzó con un conversatorio con Adys Cupull y Froilán González, quienes donaron un total de 27 libros a la Oficina del Historiador.

Continuar Leyendo >>
conferencia 3 (Medium)

Detrás de una canción de luz, Ángel Quintero vive

19 de noviembre de 2025

|

|

, ,

En la tarde de este martes 18 de noviembre, en la sede del sello discográfico BisMusic, en el Vedado capitalino, fue presentado el CD "Canción de luz, homenaje a Ángel Quintero". Un exquisito fonograma, que reúne a un grupo de intérpretes y músicos de excelencia y renombre

Continuar Leyendo >>