ribbon

El concepto de Revolución

1 de diciembre de 2016

|

|

, , ,

Fotos: Alexis Rodríguez

firma 05 (Medium)

 

Cuando el 1ero de Mayo del 2000, en la concentración popular por el Día de los Trabajadores, Fidel Castro diera a conocer al pueblo de Cuba y al mundo su concepto de Revolución, estaba dando conocer de forma sintetizada, didáctica y coherente las ideas fundamentales que le habían inspirado a lo largo de su vida junto a las experiencias recogidas durante más de medio siglo de duro batallar.

Enemigo habitual de los dogmas y las recetas, encabezando un proceso como el de la Revolución Cubana –pletórico de originalidades y aportes novedosos desde los mismos días iniciales de la lucha–, Fidel expresa y resume aquí sus concepciones y criterios más enraizados.

Es simultáneamente una valoración filosófica de política y de la ética, de utilidad práctica y a la vez de largo alcance, dirigido al pueblo cubano, pero contentivo también de verdades universales y juicios de profundo calado.

 

firma 07 (Medium)

 

Es guía para la acción y para la conducta de los revolucionarios. Pero es asimismo oportuno para todos los hombres y mujeres de buena voluntad y, en una palabra, para todas las personas decentes del planeta; es suficientemente amplio y ajustado a las condiciones contemporáneas.

No por casualidad comienza diciendo que “Revolución es sentido del momento histórico; es cambiar todo lo que debe ser cambiado…”

Escrito en los umbrales del siglo XXI, el concepto de Revolución marca un antes y un después para la teoría política –en medio del cambio de época que viven América Latina y el Caribe–, y ofrece modestamente ideas y principios que se combinan sabiamente “con audacia, inteligencia y realismo”.

 

firma 09 (Medium)

 

Para el pueblo cubano, que ha jurado masivamente su adhesión y el cumplimiento de los preceptos que contiene, será sin dudas una herramienta ideológica insustituible al enfrentar los retos, desafíos y peligros que aun quedan por delante en el camino soberano hacia un socialismo próspero y sostenible.

El concepto de Revolución tiene sus raíces en las más genuinas tradiciones históricas de pensamiento y combate del pueblo cubano; viene de Martí, Maceo y Gómez; se nutre de las verdades universales del marxismo-leninismo; recoge el legado de Fidel Castro como fusión admirable y actual de todo lo anterior.

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG-20251117-WA0038

Red de Ciudades Patrimoniales de Cuba: unidad, trabajo y apoyo

17 de noviembre de 2025

|

|

, , , , ,

La Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba celebró este lunes 17 de noviembre su Asamblea General 2025, como parte de las acciones por el 506 Aniversario de La Habana y en antesala al XXI Encuentro Internacional de Gestión de Ciudades Patrimoniales

Continuar Leyendo >>
IMG-20251115-WA0064

La Casa Obra Pía entre puntos y bordados

17 de noviembre de 2025

|

|

, , , , ,

"Tejidos Paralelos" es el nombre que lleva la exposición que quedó inaugurada este 15 de noviembre en la Casa Museo Obra Pía, ubicada en el Centro Histórico, con motivo del aniversario 506 la otrora Villa de San Cristóbal de La Habana.

Continuar Leyendo >>
bc66ae78-2b6a-4301-a676-c0fbd8c38f73-1761254193986

Convocatoria al XV Taller de Investigaciones Históricas, Museológicas y Arqueológicas “Patrimoni...

17 de noviembre de 2025

|

, , , ,

A celebrarse en el Centro Histórico habanero del 8 al 10 de diciembre de 2025. Este evento científico constituirá una plataforma para el diálogo y análisis teórico-práctico de la Historia, la Arqueología, la Museología y la Museografía

Continuar Leyendo >>