El camino del compromiso por un futuro mejor
18 de abril de 2022
| |
Este 16 de abril el Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) confirió la réplica del machete del Generalísimo Máximo Gómez a cuatro instituciones y 19 personalidades. La Fortaleza de San Carlos de La Cabaña acogió la entrega de este reconocimiento a quienes han mantenido en alto los principios y valores patrios, como se expresó durante el encuentro.
Las instituciones que recibieron tan alta distinción fueron las Oficinas del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH) y de las FAR, el Conjunto Artístico Integral de Montaña Jefatura Territorial Escambray y el Grupo Nuestra América.

Este lunes 18 de abril, en acto de profunda connotación y sentida justicia, Perla Rosales, Directora General Adjunta de la OHCH – quien recibiera en nombre de la institución la réplica del machete el pasado sábado – hizo entrega a Michael González, Director de Patrimonio de la propia OHCH – presente junto a directivos de la Quinta de los Molinos –, este preciado objeto para que fuera exhibido en las salas de la Casa del Generalísimo Máximo Gómez y las tropas Mambisas, ubicado en el citado pulmón verde de la ciudad.

En palabras de agradecimiento, González expresó que “nos parecía muy simbólico que este machete viniera para el campamento del Ejército Libertador, aquí en la Quinta de los Molinos, donde estuvo el Generalísimo con su Estado Mayor y donde la Oficina del Historiador ha realizado un proceso de restauración de toda la casa de verano y de toda la Quinta, y donde se ha montado una exposición dedicada a Gómez y a su familia en los dos pisos, que fue terminada completamente este 24 de febrero de 2022”.
“Por lo tanto – continuó – la entrega de este machete para la Quinta de los Molinos nos está cerrando un ciclo de restauración y un compromiso para seguir el trabajo de defensa del patrimonio y de la figura y el pensamiento de Máximo Gómez en este lugar. Nos parece entonces que debe descansar aquí como una recordación al trabajo constante en esta sala dedicada a las guerras de independencia, donde se podrán ver en toda la museografía las principales batallas en los cuales este machete estuvo combatiendo”.

El Director de Patrimonio de la OHCH asimismo afirmó que este acto sirve de evocación constante para mantener vivo el legado de nuestro Historiador y el compromiso tanto de los trabajadores de la Quinta, así como para que todos los visitantes vean “cómo nosotros vemos en este machete el simbolismo de seguir batallando”.
“Precisamente, este 18 de abril – Día Internacional de los Monumentos y Sitios Históricos y en el que se conmemora el 203 aniversario del natalicio de Carlos Manuel de Céspedes, el Padre de la Patria, y la jornada de Playa Girón –, no podía ser menos la entrega de esta réplica que descansará en una de estas vitrinas junto a otras pertenencias de Gómez. Así nuestros jóvenes historiadores del lugar se encargarán de dar las explicaciones de cómo el Generalísimo, la Quinta de los Molinos, nuestro proceso independentista y el trabajo de la Oficina, encuentran en este lugar un punto común: el camino del sacrificio, el camino del esfuerzo, el camino de la persistencia, el camino del compromiso a seguir trabajando por un futuro mejor para nuestro país”, concluyó.

La réplica del Machete Mambí del Generalísimo Máximo Gómez lo otorga el Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias a escritores, artistas, periodistas e instituciones culturales e informativas, que son ejemplo del intelectual cubano comprometido con su tiempo y con la historia. Se entrega cada 16 de abril por poseer esta fecha un valor simbólico, pues cada año se conmemora un aniversario más de la proclamación del carácter socialista de la Revolución cubana y el Día del Miliciano.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
“Legado y Memoria”
14 de noviembre de 2025
Este 14 de noviembre fue inaugurada en la Casa Eusebio Leal la exposición "Legado y Memoria". Una exhibición en la que se encuentran fotografías de 4 proyectos en los que ha participado la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana
Continuar Leyendo >>Se presentó el disco “Fiñes”, inspirado en la obra homónima de Eusebio Leal Spengler
12 de noviembre de 2025
El sello discográfico La Ceiba de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana presentó este fonograma musical que cuenta con 8 canciones de la autoría de Alex Díaz y Abel Geronés, a propósito de los homenajes a la Habana en su 506 aniversario.
Continuar Leyendo >>Fidelidad y Lealtad a La Habana en su aniversario
10 de noviembre de 2025
En conferencia de prensa en la Casa Eusebio Leal Spengler transcendió el amplio programa de actividades preparadas por la Oficina del Historiador de la Ciudad para celebrar el aniversario 506 de la otrora villa de San Cristóbal de La Habana
Continuar Leyendo >>





