ribbon

El arte joven cubano toma forma de festival

7 de junio de 2018

|

|

, , ,

 

Slide-2 (Medium)

 

La Universidad de las Artes de Cuba acogerá del 11 al 17 de junio la novena edición del Festival de las Artes, con el propósito de facilitar y promover la obra de jóvenes creadores, además de generar espacios de diálogo entre escritores y artistas de diversas expresiones, formaciones y procedencias.

Así dieron a conocer los organizadores del evento en conferencia de prensa en el Vedado capitalino: Más de 600 jóvenes artistas serán los encargados de un amplio programa de acciones teatrales, musicales, de artes plásticas y audiovisuales, en diversos espacios de la capital.

 

De izquierda a derecha, Felix Enrique Valle, Relaciones Públicas del ISA; Alexis Seijo y Michel Cruz, rector y vicerector respectivamente

De izquierda a derecha, Felix Enrique Valle, Relaciones Públicas del ISA; Alexis Seijo y Michel Cruz, rector y vicerector respectivamente. Foto: Thays Roque Arce

 

Alexis Seijo, rector del Instituto Superior de Arte (ISA), señaló que la presencia de los proyectos artísticos de los estudiantes en los escenarios es uno de los aspectos más significativo de la cita. Seijo destacó la aspiración compartida de convertir el festival en una plataforma del arte joven cubano. Su carácter nacional e internacional se evidencia en la variedad del programa que incluye a egresados y profesionales de la cultura de la Isla y de fuera de nuestras fronteras, por la presencia de representantes de escuelas de arte de Colombia, Ecuador, México y Estados Unidos, que mantienen conexión e intercambio de experiencias con este centro de educación superior. También las filiales del ISA en las provincias de Holguín, Santiago de Cuba y Camagüey se suman a la actividad.

Alrededor de 153 acciones artísticas se tienen previstas para este ciclo del Festival de las Artes. Todas han pasado por un riguroso proceso de selección, del cual solo han estado exentos los proyectos premiados en los concursos Imago, Elsinor y Musicalia, cuyo reconocimiento incluye la participación en el Festival de las Artes, sin que ello implique un nuevo análisis de los equipos de admisión. También se potenció la participación de proyectos de la Asociación Hermanos Saíz, la Brigada José Martí y el movimiento de artistas aficionados de la Federación Estudiantil Universitaria, que hayan recibido premio o reconocimiento especial del ISA en festivales y eventos de carácter nacional.

 

Alex Jane Guerra, estudiante de Segundo año de Dirección Orquesta y organizadora del concierto de inauguració

Alex Jane Guerra, estudiante de Segundo año de Dirección Orquesta y organizadora del concierto de inauguración. Foto: Thays Roque Arce

 

El Festival pretende mostrar cada año los procesos docentes de estudiantes o egresados de la Universidad de las Artes, de los conservatorios y academias del sistema de enseñanza artística en Cuba, así como de universidades y escuelas de artes en el extranjero, especialmente aquellas instituciones de la Red Universitaria de las Artes (RUA).

El sitio oficial de la Universidad de las Artes le describe como un macro-evento anual organizado con el propósito de buscar el permanente diálogo entre las manifestaciones artísticas y promover la obra de jóvenes creadores. Comprende presentaciones escénicas, exposiciones, proyecciones audiovisuales, concursos, conferencias, clases magistrales, demostraciones de trabajo y talleres.

 

DSC_6107 [1024x768] (Medium)

Foto: Thays Roque Arce

Es importante destacar que los estudiantes se involucran no solo a través de sus obras, sino en la producción del Festival mismo, sus actividades artísticas y teóricas, y todo lo relacionado con la logística de una celebración de tal magnitud.

El vicerrector del ISA, Michel Cruz Gómez, explicó que el encuentro quedará inaugurado por la Orquesta Filarmónica Duchesne Cuzán, de la casa de altos estudios, y la cantante brasileña Fabiana Cozza, en calidad de invitada. Esto será la noche del lunes 11 de junio en el Teatro Mella.

 

Festival-1 (Medium)

 

El Festival de las Artes tomará como principales sedes en esta ocasión al ISA, el Pabellón Cuba, el Centro Cultural de 31 y 2, la Sala Villena de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y el circuito de teatros de la Calle Línea. Suman una veintena las locaciones que serán ocupadas por el más joven talento artístico de nuestro país.

Esta celebración anual es indiscutiblemente una de las principales iniciativas organizadas por e ISA, y este año va dedicado al IX Congreso de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) y al III Congreso de la Asociación Hermanos Saíz (AHS).

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

Foto: Néstor Martí

Del sueño al logro

30 de abril de 2025

|

|

, , , ,

Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez quedó inaugurado el Colegio Santa Clara de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para la Formación en las Artes y los Oficios ...

Continuar Leyendo >>
IMG_20250423_105300 (Mediano)

Max Lesnik: abrazo eterno al hombre de las dos Habanas

23 de abril de 2025

|

|

, , ,

Para honrar a este gran hombre fueron enviadas flores del General de Ejército Raúl Castro Ruz, y del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez

Continuar Leyendo >>
WhatsApp Image 2025-04-23 at 10.25.40 AM

Homenaje a Cervantes en el Día Mundial del Idioma Español

23 de abril de 2025

|

|

, , , ,

Con motivo este 23 de abril del Día del Idioma Español, se celebró la ya tradicional ceremonia de colocación de una ofrenda floral ante el monumento al autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”

Continuar Leyendo >>