El arte de enseñar, un arte invaluable
4 de junio de 2024
|Por: Danielle Glez Someillán / Fotos tomadas del perfil de facebook de Patrimonio Documental. OHC

La sala Polivalente del Museo de la Ciudad fue sede de la apertura de la XV Jornada del día Nacional del Bibliotecario Cubano en el Centro Histórico habanero. El evento tendrá una extensión de 4 días, desde el 4 hasta el 7 de junio, el cual estará dedicado a la diversidad e inclusión social y digital desde las bibliotecas.
La inauguración contó con la presencia de Perla Rosales, Directora Adjunta de la Oficina del Historiador (OHCH); Gladys Collazo, Directora de Patrimonio Cultural de la OHCH; Grisel Terrón, Directora de Bienes Patrimoniales.

Como parte de los invitados estuvo Leonor Amaro, profesora de La Universidad de La Habana, quien habló del estrecho vínculo entre las escuelas y las bibliotecas y el papel fundamental que juega la misma en el desarrollo de la enseñanza. Por otra parte, Yalena Gispert, fundadora de “Cultura entre las manos”, expresó lo positivo y satisfactorio que ha sido tener materiales para niños y jóvenes sordomudos para el desarrollo de su aprendizaje. Asimismo, Elvira Pardo, representante de la biblioteca “Don Fernando Ortiz” de la Casa de África, expresó lo importante que es contar con lugares como las bibliotecas, donde se compila un conjunto de conocimientos enriquecedores para los usuarios, además de expresar la estrecha relación entre la biblioteca “Fernando Ortiz” y la dinámica cultural de la Casa de África.

En un segundo momento se realizó la entrega de la Medalla por el 500 aniversario de la ciudad de La Habana a bibliotecarios con larga trayectoria en la Oficina del Historiador. Recibieron el reconocimiento de manos de Perla Rosales y Gladys Collazo.

En los momentos finales se rindió tributo a Silvia Spengler y los historiadores Emilio Roig y Eusebio Leal Spengler, en el jardín Madre Teresa de Calcuta de la Basílica Menor del Convento San Francisco de Asís. En esta ocasión Hilberto Nistal Zaldívar, de la Biblioteca Histórica, pronunció las palabras que recordaron la inmensa obra de los historiadores y su perspectiva hacia el valor de los libros y las bibliotecas.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
“Miradas Compartidas”: diálogo visual entre fotógrafos cubanos e italianos
7 de noviembre de 2025
La quinta edición "Miradas Compartidas", incluida dentro del programa del Noviembre Fotográfico 2025, quedó inaugurada este 7 de noviembre en el Palacio de Lombillo, ubicado en la Plaza de la Catedral de La Habana Vieja
Continuar Leyendo >>Culmina la Jornada de celebración por el “Día Nacional del Archivero Cubano”
5 de noviembre de 2025
Este 5 de noviembre concluyó la Jornada del Archivero con la inauguración de una nueva sala para disfrutar de obras patrimoniales del repertorio teatral cubano
Continuar Leyendo >>Día Nacional del Archivero Cubano
3 de noviembre de 2025
La Subdirección de Patrimonio Documental de la OHCH deja inaugurada en la Sala Liceo del Museo Palacio Marqués de Arcos su jornada anual de celebración por esta especial fecha, dedicada en esta oportunidad al teatro
Continuar Leyendo >>





