El Arsenal, una joya del patrimonio habanero
29 de enero de 2021
| |
Hay en el Centro Histórico peculiares edificaciones. En una de sus zonas más alejadas se encuentran algunas ruinas de lo que fuera la Muralla de La Habana, la cual en tiempos de la colonia española se extendía desde La Punta hasta el Arsenal, con garitas, fortines y hasta puentes levadizos.
Varios siglos después solo quedan vestigios, pero la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH) pone su empeño en preservar el patrimonio de la nación y, por supuesto, protegerlo. Entre esos fragmentos de la antigua muralla se encuentra el Arsenal, ubicado en el Parque Agrimensor, a un costado de la Terminal de trenes; a esta obra se le realizó un proceso de restauración y consolidación de sus elementos y baluartes.
Una de las personas encargadas de esta obra fue el ingeniero José Mario Ramírez, jefe del grupo de inversiones San Isidro de la OHCH, quien en exclusiva para Habana Radio comentó sobre las particularidades del trabajo en el Arsenal. “La restauración de la obra consistió en el rescate de toda la estructura de piedra, la jardinería, la reparación de los portones y la herrería. Dentro de la edificación se rescataron las bóvedas, se descubrió la piedra e incluso las marcas de trabajadores que dejaron sus huellas allí. También se rescató el sistema de ventilación original”, expresó.
“Asimismo, explicó Ramírez, se rescató la jardinería, y uno de los laterales que estaba utilizado por la población como área común; así como la tarja a la entrada del edificio. Por otro lado, los pisos se mantuvieron lo más originalmente posible, son de cemento pulido que se brillaron”.
El Arsenal de La Habana data del año 1748 y la realización de ese proyecto estuvo a cargo del comisario de marina Lorenzo Montalvo Avellaneda y Ruiz de Alarcón, primer conde de Macurijes.
Actualmente, y desde hace varios años, en este sitio radica el proyecto Plataforma cultural de la Academia San Alejandro, el cual cuenta con cuatro líneas de acción: arte, pedagogía, patrimonio y comunidad. La intención de la plataforma es enseñar las artes plásticas a los niños del barrio y luego exponer sus obras en las respectivas áreas de exposición creadas dentro y fuera del Arsenal.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Comienza programa de formación en el Colegio Santa Clara
15 de septiembre de 2025
Este lunes en el Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe comenzó un programa de formación en el marco del proyecto "Programa de apoyo al proceso de recuperación integral del Centro Histórico de La Habana: Colegio Santa ...
Continuar Leyendo >>
Gracias por todo, Leal
12 de septiembre de 2025
Palabras de homenaje de Homero Acosta, Secretario de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, al Dr. Eusebio Leal Spengler en ocasión del aniversario 83 de su nacimiento
Continuar Leyendo >>
Aniversario 83 del natalicio del Dr. Eusebio Leal Spengler
11 de septiembre de 2025
Desde el Museo de la Ciudad, otrora Palacio de los Capitanes Generales, lugar donde comenzó su quehacer por el Centro Histórico, se le rindió homenaje este 11 de septiembre al Dr. Eusebio Leal Spengler
Continuar Leyendo >>