ribbon

El 26 de julio que revivimos hoy

24 de julio de 2020

|

|

, , ,

canción Valientes (Medium)

 

Un matutino especial en conmemoración al aniversario 67 de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes tuvo lugar en la mañana de este viernes 24 de julio en el Convento de Belén de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH), institución que tiene bajo sus cuidados a muchos abuelos de la generación de aquellos acontecimientos históricos.
El acto de recordación de la efeméride, realizado por un grupo de trabajadores de la Dirección de Asuntos Humanitarios de la OHCH, inició con la entonación de las notas de nuestro Himno Nacional y el del 26 de julio.
Con emoción se escucharon también las palabras memorables de Fidel sobre los basamentos morales y patrióticos que propiciaron los sucesos del Moncada. No podían faltar los acordes de “Valientes”, canción que ha constituido un homenaje de los cubanos a sus médicos internacionalistas, así como de la fuerza de un pueblo que ha demostrado una vez más los logros alcanzados por la Revolución.

 

Ángel Reyes

Ángel Reyes, especialista principal en asuntos humanitarios del Convento de Belén

 

La manera en la que esta pequeña Isla ha enfrentado la pandemia del nuevo coronavirus ha sido demostración oportuna de que los sucesos de aquella mañana del 26 de julio de 1953 eran necesarios para alcanzar la Cuba anhelada y soñada.
En medio de las actuales circunstancias, la velada resultó “un momento para reflexionar sobre los desafíos que enfrenta en estos momentos la Revolución cubana para seguir llevando adelante su proyecto histórico de emancipación”, aseguró Ángel Reyes, especialista principal en asuntos humanitarios del Convento de Belén.

 

María Julia Domínguez Rodríguez

María Julia Domínguez Rodríguez

 

Diversas iniciativas de los trabajadores constituyeron este homenaje, víspera de celebrar el Día de la Rebeldía Nacional. Sobre la motivación, María Julia Domínguez Rodríguez declaró a Habana Radio que quiso plasmar con emotivas palabras que “hace 67 años esa sangre no se derramó en vano, porque lo llevamos al contexto nuestro en estos momentos que vive el país y queda reafirmado una vez más que todos estamos unidos, que siempre hay fortaleza, que siempre vamos adelante y luchamos para vencer cualquier obstáculos que nos pongan.”

 

diplomas (Medium)

 

Para la Doctora Yanaily González, quien actualmente ocupa la responsabilidad administrativa de la institución, la tarea de atender a los ancianos que asume Asuntos Humanitarios “es nuestra trinchera y cada quien en la suya, haciendo lo que debe hacer, creo que es el camino que nos mostraron en el Moncada. En aquel momento eran las armas, era rebelarse, era liberarnos; pero ahora si logramos que cada quien desde su puesto de trabajo haga lo que tiene que hacer y desde cada lugar tome sus «armas» y haga la tarea para la que está destinado, creo que sería el Moncada individual de cada centro en el que estemos. Eso es lo que tratamos aquí: a través de nuestra labor llegar a lo máximo, que es la ayuda humanitaria que realizamos con este grupo de abuelos”.

 

público (Medium)

 

Al finalizar el acto, el sindicato del Partido Comunista de Cuba en la institución reconoció a los trabajadores más destacados en el enfrentamiento a la COVID-19, un estímulo que coincide con el aniversario 23 de la fundación de la Dirección de Asuntos Humanitarios de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

1764107392117_093840

Adys Cupull y Froilán González en la Casa Eusebio Leal

25 de noviembre de 2025

|

|

, ,

L mañana de este 25 de noviembre, en la Casa Eusebio Leal, comenzó con un conversatorio con Adys Cupull y Froilán González, quienes donaron un total de 27 libros a la Oficina del Historiador.

Continuar Leyendo >>
conferencia 3 (Medium)

Detrás de una canción de luz, Ángel Quintero vive

19 de noviembre de 2025

|

|

, ,

En la tarde de este martes 18 de noviembre, en la sede del sello discográfico BisMusic, en el Vedado capitalino, fue presentado el CD "Canción de luz, homenaje a Ángel Quintero". Un exquisito fonograma, que reúne a un grupo de intérpretes y músicos de excelencia y renombre

Continuar Leyendo >>
IMG-20251118-WA0113_120214

Acoge Colegio Santa Clara XXI edición del Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimonial...

18 de noviembre de 2025

|

|

, , , ,

El aula magna del hoy Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe, otrora Convento de Santa Clara, acogió este martes 18 de noviembre, la inauguración del XXI Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimoniales

Continuar Leyendo >>