Eduardo Galeano celebra hoy su cumpleaños 74
3 de septiembre de 2014
|El escritor y periodista uruguayo Eduardo Galeano, quien hoy celebra 74 años de vida, ha destacado como una de las voces más comprometidas con la realidad de este continente.
El autor de Las venas abiertas de Latinoamérica y Memoria del fuego nació el 3 de septiembre de 1940, en Montevideo, Uruguay.
Galeano, atraído por las letras, incursionó en los medios de comunicación a los 14 años, como dibujante de El Sol de su ciudad natal y en 1958 alternó esa actividad con crónicas de arte y sindicales.
De acuerdo con su perfil publicado en el portal de internet biografiasyvidas.com, su desarrollo periodístico continuó entre 1960 y 1964, con sus colaboraciones en el semanario Marcha, como jefe de redacción y también en el periódico Época.
En 1971 publicó su obra más conocida Las venas abiertas de América Latina, la cual versa sobre la opresión y tristeza del continente, y ha sido traducida a más de una veintena de idiomas.
A causa de la dictadura en Uruguay, en 1973, el periodista recurrió al exilio en Argentina, donde fue fundador y director de la revista Crisis.
A principios de 1985, Eduardo Galeano regresó a Montevideo, donde residió y escribió obras como La canción de nosotros (1975), Las caras y las máscaras” (1984), El siglo del viento (1986), El libro de los abrazos (1989) y El fútbol a sol y a sombra (1995).
En los siguientes años, integró la Comisión Nacional Pro Referéndum, constituida para revocar la Ley de Caducidad de la Pretensión Punitiva del Estado, promulgada en diciembre de 1986 para impedir el juzgamiento de los crímenes cometidos durante la dictadura militar en su país (1973-1985).
Uno de los episodios más complicados de su vida fue superar el cáncer de pulmón que lo aquejaba y del que salió airoso en 2007.
A lo largo de su sólida trayectoria, Galeano ha sido homenajeado en diversas ocasiones y ha recibido numerosas distinciones, tales como los premios otorgados por la Casa de las Américas de Cuba y por el Ministerio de Cultura del Uruguay. Recibió en el 2012 el Premio ALBA de las Letras y las Artes.
Asimismo, ha recibido el American Book Award de la Universidad de Washington, los premios italianos Mare Nostrum, Pellegrino Artusi y Grinzane Cavour. También recibió el premio Vázquez Montalbán del Futbol Club Barcelona.
También fue el primer galardonado con el premio Aloa, de los editores de Dinamarca y cuenta con el Premio a la Comunicación Solidaria, de la ciudad española de Córdoba.
Además, le fue entregada la medalla de oro del Círculo de Bellas Artes de Madrid y la medalla de la Independencia en la Ciudad de México.
Actualmente, Eduardo Galeano es considerado uno de los autores más destacados de la literatura latinoamericana, cuya obra se distingue por trascender géneros ortodoxos y combinar documental, ficción, periodismo, análisis político e historia.
(Con información de Notimex)
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Del sueño al logro
30 de abril de 2025
Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez quedó inaugurado el Colegio Santa Clara de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para la Formación en las Artes y los Oficios ...
Continuar Leyendo >>
Homenaje a Cervantes en el Día Mundial del Idioma Español
23 de abril de 2025
Con motivo este 23 de abril del Día del Idioma Español, se celebró la ya tradicional ceremonia de colocación de una ofrenda floral ante el monumento al autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”
Continuar Leyendo >>
Pioneros recorren el Centro Histórico
22 de abril de 2025
Los estudiantes delegados a la "Asamblea 64 aniversario de la organización de pioneros José Martí" recibieron un recorrido por varios lugares y plazas del Centro Histórico, de la mano de la Agencia de Viajes San Cristóbal, en la mañana de este 22 de abril
Continuar Leyendo >>