ribbon

Donde el canto de las aves es protagonista

26 de diciembre de 2018

|

|

, , ,

03060010.MOV_snapshot_00.01.833 (Medium)

 

En la mañana de este 26 de diciembre quedó inaugurada la nueva sede de una filial habanera de la Asociación Nacional Ornitológica de Cuba (ASOC), sita en O´Reilly, entre Cuba y Aguiar. Este lugar sella la sostenida colaboración entre la institución dedicada a la preservación de la fauna cubana y la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana.
El presidente de la filial de La Habana, Rigoberto Moya, reconoció como miembros de honor de la ASOC al Doctor Eusebio Leal Spengler y al Comandante de la Revolución Guillermo García Frías, por el trabajo dedicado a proteger la flora y la fauna y propiciar espacios como el recién inaugurado.

 

03060001.MOV_snapshot_03.42.334 (Medium)

 

Sobre la gestación de este proyecto, el Historiador de la Ciudad expresó que “había un espacio ruinoso, un basurero en la calle O´Reilly y que la única forma de dignificarlo era buscar – entre otras iniciativas que hacemos de viviendas, de Centros de Salud –, algo que fuera un homenaje a los que trabajan en la preservación de la flora y la fauna de Cuba”.
“Por eso está dedicado a una persona muy importante para nosotros, muy importante por su valor humano sobre el cual se edificó la obra de toda su vida, la obra de permitirnos a todos llegar hasta el día de hoy haciendo cosas bellas: es al Comandante de la Revolución Guillermo García Frías”, aseveró Leal Spengler.

 

03180012.MOV_snapshot_01.02.167 (Medium)

 

Entre los objetivos de la obra está “crear un espacio donde en días primaverales se puedan dar conferencias, se puedan hacer reuniones con los ornitólogos, tanto de día como de noche”, argumentó el Historiador de la Ciudad.
También reflexionó sobre el cuidado de las aves y el trabajo de la ASOC: “Tenemos que superar el deseo justo que toda persona pueda tener un pajarito nacido en cautiverio y así propiciamos que las personas cuiden a la naturaleza y la fauna; y la única forma es convivir con las criaturas, pero no robarlas de la naturaleza ni privarlas de la libertad, sino aquellas que han nacido en cautiverio y que ya vienen con una preparación para soportar esa forma (…)”.

 

03180002.MOV_snapshot_00.07.583 (Medium)

 

“El trabajo de la sociedad ornitológica en ese sentido ha sido muy bonito, muy ejemplar, ha cautivado a sus miembros. Y en la Quinta de los Molinos hemos creado espacios en el cual la naturaleza arbórea y natural de Cuba – el mariposario, la reproducción de caracoles endémicos –, todo eso trae una actitud de respeto hacia las criaturas; una actitud de compasión hacia los que están abandonados, mutilados, a los que son llevados injustamente a lides inapropiadas”, comentó Leal.

 

03180010.MOV_snapshot_00.15.167 (Medium)

 

En el nuevo local de la ASOC se encuentran especies autóctonas de Cuba y sorprende por su endemismo la paloma perdiz cubana. También se exhiben ejemplares de la geografía latinoamericana, pero todas tienen en común el trabajo de los asociados por protegerlas de prácticas ilícitas, brindarles las condiciones más óptimas para su desarrollo, y difundir con ellas el cuidado a esta amplia y sorprendente variedad de la fauna.
Este espacio cultural y social de la Asociación servirá para que se multiplique el cuidado de las aves, desde la conciencia, la responsabilidad, y el amor a la naturaleza y su diversidad.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

1762399570384

Culmina la Jornada de celebración por el “Día Nacional del Archivero Cubano”

6 de noviembre de 2025

|

, , , ,

Este 5 de noviembre concluyó la Jornada del Archivero con la inauguración de una nueva sala para disfrutar de obras patrimoniales del repertorio teatral cubano

Continuar Leyendo >>
1762205210722

Día Nacional del Archivero Cubano

3 de noviembre de 2025

|

, , , ,

La Subdirección de Patrimonio Documental de la OHCH deja inaugurada en la Sala Liceo del Museo Palacio Marqués de Arcos su jornada anual de celebración por esta especial fecha, dedicada en esta oportunidad al teatro

Continuar Leyendo >>
1761657800944

Tercera Feria Científica y Forum de Innovación de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana

27 de octubre de 2025

|

|

, , , ,

La Oficina del Historiador de La Habana celebra la tercera edición de este evento que consolida un espacio de encuentro entre instituciones públicas, el sector académico, las empresas y la ciudadanía

Continuar Leyendo >>