ribbon

Doble presentación de “Pauta”

1 de agosto de 2018

|

|

, ,

portada-no-3El Salón de Mayo del Pabellón Cuba, sede de Arte en La Rampa 2018, acogió la presentación de los números 3 y 4 de 2017 de la revista “Pauta”, destinada a dar a conocer la obra de nuestros artesanos y diseñadores al ser el órgano oficial del Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC).
Con la presencia de Norma Rodríguez Derivet, Presidenta del Consejo Nacional de las Artes Plásticas; Arturo Valdés Curbeira, Director General del FCBC y artesanos-artistas, transcurrió la presentación de “Pauta”, conducida por su editora-jefa Sheila Valladares, y acompañada por Neida Peñalver, colaboradora de la publicación y especialista del Museo Biblioteca “Servando Cabrera Moreno”, quien resaltó el nivel artístico alcanzado en el diseño gráfico y edición de ambos números, así como su valioso contenido artístico informativo.
A la memoria de la desaparecida vitralera Rosa María de la Terga (La Habana 1935-2017), está dedicado el tercer número de “Pauta”, con el exhaustivo y amplio trabajo del periodista, guionista, escritor y crítico de arte Andrés D. Abreu, “(Re) Iluminación del Art Nouveau en La Habana, una mirada entre los vidrios de Rosa María de la Terga”, en el que se pone en evidencia la obra de la talentosa artesana, cuyos hermosas creaciones engalanan actualmente diferentes sitios del Centro Histórico de la capital e instalaciones de otros organismos, y que llenan de orgullo a su primogénito Julio César Giner de la Terga, quien asistió a la presentación.
Con el reportaje refrendado por Martha Ivis Sánchez Ortiz – filóloga, actualmente se desempeña como especialista de promoción del FCBC –, “Colección Arte de Nuestra América Haydée Santamaría, memoria artística del continente”, se pone de manifiesto, en el cuarto número, el interés de “Pauta” por dar a conocer todo lo relacionado con el estudio y conservación del arte popular de nuestra región latinoamericana y caribeña.
La impresión del artículo “La belleza de todos los días. Notas sobre gráfica cubana contemporánea”, de la Doctora Adelaida de Juan e iniciado en el no. 3 y concluido en el 4 de “Pauta”, así como la dedicatoria durante la presentación de los dos ejemplares de la revista a Alejandro Gumersindo Alonso, quien fue Director del Museo Nacional de la Cerámica, constituyeron el merecido reconocimiento a la labor desplegada por dos intelectuales lamentablemente fallecidos.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

WhatsApp Image 2025-09-15 at 9.58.35 AM

Comienza programa de formación en el Colegio Santa Clara

15 de septiembre de 2025

|

|

, , ,

Este lunes en el Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe comenzó un programa de formación en el marco del proyecto "Programa de apoyo al proceso de recuperación integral del Centro Histórico de La Habana: Colegio Santa ...

Continuar Leyendo >>
IMG-20250912-WA0011

Gracias por todo, Leal

12 de septiembre de 2025

|

, , ,

Palabras de homenaje de Homero Acosta, Secretario de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, al Dr. Eusebio Leal Spengler en ocasión del aniversario 83 de su nacimiento

Continuar Leyendo >>
DSC_3716 (Medium)

Aniversario 83 del natalicio del Dr. Eusebio Leal Spengler

11 de septiembre de 2025

|

|

, , ,

Desde el Museo de la Ciudad, otrora Palacio de los Capitanes Generales, lugar donde comenzó su quehacer por el Centro Histórico, se le rindió homenaje este 11 de septiembre al Dr. Eusebio Leal Spengler

Continuar Leyendo >>