Distinguen a Javier Zalba
10 de abril de 2017
| |
Con un merecido homenaje al eminente músico cubano Javier Zalba comenzó este sábado, 8 de abril, el segundo concierto de la Fiesta de los Clarinetes, en el Oratorio San Felipe Neri.
La curadora artística de la cita, la maestra Marita Rodríguez, resaltó el virtuosismo del saxofonista, clarinetista y flautista, reconocido como un intérprete excepcional de las posibilidades tímbricas y las técnicas de ejecución de la familia de esos instrumentos de viento.
Marita distinguió, además, su meritoria labor en la composición de obras específicamente para el clarinete y, en especial, para esta fiesta del instrumento en la que ha participado desde su primera edición. Zalba es un clarinetista y saxofonista que tiene muchos años de experiencia junto a importantes agrupaciones y solitas cubanos. Ha sido reconocido como uno de los mejores intérpretes de la música cubana, como un virtuoso del clarinete, la flauta y de algunos instrumentos de la familia del sax.
Antes del sencillo pero emotivo homenaje, Zalba compartió escenario con Marita en la ejecución de la obra “Grooves” de Phillip Parker, compositor estadounidense poco conocido en Cuba.
Luego de este especial momento prestigiaron el escenario de Neri talentosos jóvenes clarinetistas como Dunia Andreu, Alejandro Calzadilla, Ninian Rodríguez, Flavia Méndez y María Laura Terry, quienes hicieron suyas partituras escritas por Zalba como: “Monólogo”, “Canción para un clarinetista”, “Mediodía en Tv.” y “Divertimento No. 2”.

María Laura Terry, Flavia Méndez y Ninian Rodríguez en el homenaje a Javier Zalba. Foto: Jose M. Correa / Granma
Rodríguez aseguró que una de las líneas más importante que tiene el evento es defender la música cubana de concierto, en este caso del repertorio que asume no solo para clarinete y piano, sino también todos los formatos cuartetos, quintetos, solos.
Por último, el público nuevamente pudo disfrutar de la interpretación del Pen Trío, en esta oportunidad con el estreno en Cuba de 4 piezas: “Suite pour Trio d Anches” de A.Tansman; “Security Lapses” de Jon Jeffrey Grier; “Blue Fountains”, “Red Flames” de Wendy Wan-Ki Lee y “Trío d Anche” de Witold Lutoslawski.
Pen Trío se formó con la idea de continuar el trabajo que el Trío d Anches inició hace casi 100 años. Sus miembros tienen una gran pasión por los conciertos, la educación y la investigación; por esta razón se han dado a la tarea de ampliar el repertorio del “trío de cañas” tradicional.
Este lunes 10 y mañana martes 11 de abril durante todo el día se realizarán las clases magistrales, a cargo del trío estadounidense en la que sus prestigiosos integrantes intercambiarán con jóvenes intérpretes de clarinetes y otros profesionales cubanos.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Comienza programa de formación en el Colegio Santa Clara
15 de septiembre de 2025
Este lunes en el Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe comenzó un programa de formación en el marco del proyecto "Programa de apoyo al proceso de recuperación integral del Centro Histórico de La Habana: Colegio Santa ...
Continuar Leyendo >>
Gracias por todo, Leal
12 de septiembre de 2025
Palabras de homenaje de Homero Acosta, Secretario de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, al Dr. Eusebio Leal Spengler en ocasión del aniversario 83 de su nacimiento
Continuar Leyendo >>
Aniversario 83 del natalicio del Dr. Eusebio Leal Spengler
11 de septiembre de 2025
Desde el Museo de la Ciudad, otrora Palacio de los Capitanes Generales, lugar donde comenzó su quehacer por el Centro Histórico, se le rindió homenaje este 11 de septiembre al Dr. Eusebio Leal Spengler
Continuar Leyendo >>