ribbon

Director del Centro de Patrimonio Mundial de la UNESCO recorre Centro Histórico

2 de mayo de 2023

|

|

, , , ,

 

 

WhatsApp Image 2023-05-02 at 12.16.30 PM

 

El Director del Centro de Patrimonio Mundial de la UNESCO, Lazare Eloundou, visitó las calles y lugares del Centro Histórico de la Ciudad de La Habana, este 2 de mayo, como parte un intenso programa de actividades en nuestro país, que se extenderá hasta el día 6 del presente mes.

El distinguido visitante inició su recorrido por el Centro Histórico de La Habana en el Templete, lugar donde fue recibido por Perla Rosales, Directora General Adjunta de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana. También conformaban el grupo que acompañó al Excelentísimo Señor Eloundou, Anne Lemaistre, Directora de la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO; Alessandra Borchi, Directora del Programa Transcultura; Gladys Collazo, Directora de Patrimonio Cultural de la Oficina del Historiador; Sonia Pérez Mogena, Presidenta del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural; Dulce Vuelgo, Presidenta Nacional de la UNESCO; así como Nilson Acosta, Presidente Nacional de Monumentos.

 

WhatsApp Image 2023-05-02 at 12.16.29 PM

 

Ante la estatua del Eterno Historiador de la Ciudad de La Habana, la Directora General Adjunta destacó que, durante sus 77 años de vida, Eusebio Leal volcó todo su ímpetu creativo en el Centro Histórico y dejó no solo una obra creadora, sino una familia entre las personas que él formó, quienes continúan actualmente con su legado.

 

WhatsApp Image 2023-05-02 at 12.16.31 PM

 

 

El Excelentísimo Señor, Lazare Elondou, también conoció sobre los orígenes del Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, en cuyos claustros se creó la primera universidad de nuestro país. Asimismo pudo profundizar sobre la historia del hotel Ambos Mundos, donde se hospedó el Premio Nobel de Literatura, Ernest Hemingway.

 

WhatsApp Image 2023-05-02 at 12.16.33 PM(1)

 

El recorrido los acercó al Hogar Materno Infantil “Doña Leonor Pérez Cabrera” y a la Casa Eusebio Leal Spengler, donde el Excelentísimo Señor recibió de manos del director Ariel Gil, el libro primero de la serie “Para no olvidar”, material que recopila la obra restauradora realizada en el Centro Histórico de la Ciudad.

 

WhatsApp Image 2023-05-02 at 12.16.36 PM

 

La apretada agenda del Director del Centro de Patrimonio Mundial de la UNESCO lo condujo hacia el Museo de Sitio del Colegio de Santa Clara, en el cual –guiados por su director Mario José González y la Directora de Inversiones, Norma Pérez-Trujillo– pudo escuchar sobre la historia de este inmueble y sus proyecciones futuras, cuando concluyan las obras constructivas.

 

WhatsApp Image 2023-05-02 at 12.16.38 PM

 

El Museo de Sitio, que tiene concebido convertirse en el Colegio de Santa Clara, es en estos momentos la obra de mayor envergadura que lleva a cabo la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, y sus grandes avances solo han sido posibles gracias a numerosos proyectos de cooperación internacional. El Excelentísimo Señor Lazare Elondou, pudo ver los avances en las obras de restauración en el espacio, y se interesó en particular por las labores de arqueología que se realizan en un espacio que está siendo restaurado. Sobre estos avances, fue el arqueólogo Alejandro Nolasco quien le dio detalles al directivo de la UNESCO acerca de los trabajos en lo que fuera la antigua casa de baños de este Convento.

 

WhatsApp Image 2023-05-02 at 12.16.41 PM

 

Con la satisfacción de ver al legado de Leal en las obras de su Oficina del Historiador, el Director del Centro de Patrimonio Mundial de la UNESCO, Lazare Elondou Assomo, dio por concluido esta primera parte de su recorrido por La Habana Vieja.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

1761252658876

VIII Coloquio “Presencias Europeas en Cuba”

22 de octubre de 2025

|

, , , ,

Bajo el tema "Asimetrías históricas del poder, interseccionalidad, género, racialidad y minorías sociales en las relaciones entre Cuba y Europa", este 22 de octubre comenzó a una nueva edición de este Coloquio, esencial para el diálogo crítico entre Cuba y Europa

Continuar Leyendo >>
1760990320460

Inaugurada la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural

20 de octubre de 2025

|

, , , ,

En ocasión del Día de la Cultura Cubana, en el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, adscripto a la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, se inauguró la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural

Continuar Leyendo >>
Partitura de La Bayamesa encontrada en 1912. Foto tomada del perfil de Facebook del Centro para la Interpretación de las Relaciones Culturales Cuba-Europa

La Bayamesa: un canto al decoro cubano

20 de octubre de 2025

|

|

, , , , , , ,

En agosto de 1980 se aprobó el decreto ley instituyendo al 20 de octubre como Día de la Cultura Cubana, les compartimos estas palabras del eterno Historiador de La Habana a propósito de esta celebración

Continuar Leyendo >>