Bayamo: el sentimiento patrio de sus hijos no se quemó con el fuego
14 de enero de 2019
|Redacción Habana Radio / Enviados Especiales
Con diversas actividades patrióticas, deportivas, gastronómicas y culturales, se conmemoró este sábado 12 de enero, los 150 años de la épica hazaña que protagonizara el pueblo bayamés en 1869. La quema de Bayamo fue rememorada en la Plaza de la Revolución, con una gala cultural que estuvo cargada de emoción y buen arte.
Textos históricos, canciones alegóricas a la urbe y su gente, efectos de pirotecnia y un exquisito montaje escénico a través de sombras chinescas o teatro de sombras, así como coreografías interpretadas por jóvenes artistas del Consejo Provincial de Arte, solistas del Teatro Lírico de Holguín y del patio, hicieron brillar esta propuesta que contó con la dirección artística de Leonardo de Jesús Guevara Ramos.
Momento muy significativo fue la interpretación, por el Coro Profesional de Bayamo, del Himno Nacional en su versión original, compuesto por el también hijo ilustre de esta urbe Perucho Figueredo.
Estuvieron presentes en la gala Federico Hernández Hernández, Miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y su Primer Secretario en la provincia Granma; Manuel Santiago Sobrino Martínez, Presidente de la Asamblea del Poder Popular Provincial; Yaneisy Capó Nápoles, Primera Secretaria del Partido en Bayamo; Nereida López Labrada, Secretaria General del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Cultura, así como otros miembros del Partido, el Poder Popular y organizaciones de masas.
Samuel Calzada Deyundé, Presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular en Bayamo, al hacer uso de la palabra expresó que “150 años no es tiempo suficiente para aplacar el calor de las llamas irredentas, que el 12 de enero de 1869 redujeron a cenizas la ciudad. Al menos lo material y tangible que había en ella; porque el sentimiento patrio de sus hijos, el principio de libertad conseguida, la determinación de ofrendar hasta la vida por no volver a la condición de esclavos, no se quemó con el fuego, sino que como el oro de muchas pequeñas joyas unidas en una fragua, se fundió en una gran masa impenetrable y hermosa”.

Samuel Calzada Deyundé, Presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular en Bayamo
Recordó Calzada Deyundé como los hijos ilustres de Bayamo, liderados por el Padre de la Patria Carlos Manuel de Céspedes, tras la decisión popular, prendieron fuego a sus hogares, como digno ejemplo de valentía y patriotismo. Aquel 12 de enero, Bayamo, con su actitud, construyó un principio, y dio al carácter del cubano una estatura moral que solo alcanzan los héroes, los verdaderos patriotas. Entre esos hombres y mujeres estaba Francisco Vicente Aguilera; de él la frase: “Si esa es la voluntad de los bayameses, destrúyase todo por el fuego, porque yo no tengo nada mientras no tenga patria”.
Para finalizar su intervención, Samuel Calzada recordó que “en abril de este propio año, estaremos conmemorando el bicentenario del natalicio del Padre de la Patria, hombre de mármol, así como también los 150 años de haberse celebrado la Asamblea de Guáimaro y con ella, el surgimiento de una Constitución, que ha constituido la esencia del proceso que siglo y medio después hemos protagonizado los cubanos de hoy, al someter a la consideración pública la necesaria actualización de nuestra Carta Magna, que como en aquella hora decisiva para la Nación, los cubanos de hoy respaldaremos resueltamente este 24 de febrero”.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Comienza programa de formación en el Colegio Santa Clara
15 de septiembre de 2025
Este lunes en el Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe comenzó un programa de formación en el marco del proyecto "Programa de apoyo al proceso de recuperación integral del Centro Histórico de La Habana: Colegio Santa ...
Continuar Leyendo >>
Gracias por todo, Leal
12 de septiembre de 2025
Palabras de homenaje de Homero Acosta, Secretario de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, al Dr. Eusebio Leal Spengler en ocasión del aniversario 83 de su nacimiento
Continuar Leyendo >>
Aniversario 83 del natalicio del Dr. Eusebio Leal Spengler
11 de septiembre de 2025
Desde el Museo de la Ciudad, otrora Palacio de los Capitanes Generales, lugar donde comenzó su quehacer por el Centro Histórico, se le rindió homenaje este 11 de septiembre al Dr. Eusebio Leal Spengler
Continuar Leyendo >>