ribbon

Diego El Cigala: “El cine es indestructible”

12 de diciembre de 2017

|

|

, , , ,

Fotos: Alexis Rodríguez

 

diego el cigala (1) (Small)

 

Para quien hace de su vida una película, hablar del séptimo arte no le debe ser difícil. Diego Ramón Jiménez más conocido como Diego “El Cigala”, es uno de los gitanos que más ha “exploráo” esta parte de la creación. Su pasión es la música, de eso tenemos plena conciencia, pero no deja a un lado la pantalla grande. Sabe que es otra vía para convencer y por eso da luz verde a los cineastas.

Como espacio abierto, el cine es ideal para acoger artistas polifacéticos que se entreguen tanto como El Cigala, cuya relación con la pantalla ya tiene varios años. En 2001, por ejemplo, participó en la película Misión en Marbella del director Santiago Segura, donde se interpretó a sí mismo, y además colaboró con una de las canciones más recordadas de la cinta. Tiempo después, contribuyó con algunas canciones para bandas sonoras de largometrajes como Soldados de Salamina (2003) del director David Trueba y ¿Y tu quién eres? (2007) del director Antonio Mercero.

El gitano que tanto gusta en Cuba también prestó su voz para doblar a Buzz Lightyear en Toy Story 3 (2010) en la versión española, cuando sufre un trance flamenco que pone al personaje en una jocosa y comprometida situación. Ahora, el director español David Pareja viaja con Diego para revivir los mitos de la salsa. Con su estilo, El Cigala va desde Cali (Colombia), pasa por Punta Cana (República Dominicana), San Juan (Puerto Rico), La Habana, Madrid, Nueva York y Miami.

 

A mí me llaman, Curro Frione

Para conversar con El Cigala, al menos 2 minutos y 40 segundos, debes esperar a que un montón de personas le agradezcan, lo elogien, le pidan autógrafos… Diego, elogia la capacidad de nuestra Omara y se siente a gusto de trabajar con ella… Estamos justo en la entrada del Hotel Nacional. Le pido unas breves palabras –poniéndome la soga en el cuello– y él, por supuesto, cumplió con el pedido. Si afirmo que inmediatamente entendí lo que decía, sería un mentiroso destructible. El acento gitano no es fácil de comprender. Esos “giros” al final de cada palabra te pueden confundir. Solo nos salva que la música es el lenguaje universal. Le pregunto sobre su vínculo con el cine y es rápido en decir:

“El cine si se ve como yo lo veo es ‘indestructible’. Sí, Indestructible ha sido una secuencia de lo que a mí me ‘ha pasáo’ en mi vida. Homenaje a la salsa, sí. Y empezamos por Cuba.

 

 

¿Por qué?

Porque tuvo que ser así. Pasamos por Colombia, Puerto Rico…, pero La Habana se lleva las palmas, y mira que “he pasáo” fatigas. Pero es el pueblo más bonito que hay. Cuando me he visto entrar por el cine me he dicho: “Ay, pero que has hecho Diego de mi corazón”. Estos rincones son muy míos.

 

Moreno es

 

diego el cigala (4) (Small)

 

“La explosión musical que yo tengo, empieza aquí”, dice Diego en el documental que se presenta en La Habana. Desde hace muchos años El Cigala ha sabido mantener un equilibrio casi mágico con nosotros, los latinos. No olvidemos que el repertorio que le ha hecho famoso en todo el mundo es cubano. Grabó con nuestro Bebo Valdés, ha hecho conciertos con Chucho, y en el documental se ve su unión con los Muñequitos de Matanzas. La fuerza musical de este hombre es más grande de lo que uno se imagina. Con sutileza y talento ha puesto el flamenco en un lugar de privilegio y nos demuestra que la música no tiene fronteras. Ha “ligáo” el flamenco con el tango y ahora con la salsa. ¿Hasta dónde nos llevará El Cigala con sus fusiones? Por eso el cine tiene que ser testigo de esta evolución, para mañana contarles a los jóvenes cómo un gitano revolucionó el flamenco e hizo de La Habana su casa. Al final del diálogo, El Cigala improvisa un estribillo que habla de esta unión:

“Gitanocubanatá, acubanatá, gitanatá”. Así se despide y se va a caminar.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

Foto: Néstor Martí

Del sueño al logro

30 de abril de 2025

|

|

, , , ,

Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez quedó inaugurado el Colegio Santa Clara de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para la Formación en las Artes y los Oficios ...

Continuar Leyendo >>
IMG_20250423_105300 (Mediano)

Max Lesnik: abrazo eterno al hombre de las dos Habanas

23 de abril de 2025

|

|

, , ,

Para honrar a este gran hombre fueron enviadas flores del General de Ejército Raúl Castro Ruz, y del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez

Continuar Leyendo >>
WhatsApp Image 2025-04-23 at 10.25.40 AM

Homenaje a Cervantes en el Día Mundial del Idioma Español

23 de abril de 2025

|

|

, , , ,

Con motivo este 23 de abril del Día del Idioma Español, se celebró la ya tradicional ceremonia de colocación de una ofrenda floral ante el monumento al autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”

Continuar Leyendo >>