ribbon

Dibujando Europa, desde la visión de los niños

8 de mayo de 2019

|

|

, , , ,

 

Fotos: Alexis Rodríguez

 

acto de premiación (Medium)

 

La perspectiva de un niño es siempre interesante; ellos tienen la capacidad de recordarles a los adultos la simplicidad de la vida, a través de una mirada, una sonrisa o una palabra; en este caso lo hicieron a través de los dibujos. Por eso, el otrora Palacio del Segundo Cabo, hoy Centro para la Interpretación de las Relaciones Culturales Cuba-Europa, premió a los participantes del concurso infantil Dibujando Europa.

 

segundo lugar de 8 a 12 (Medium)

 

En su cuarta edición, en el concurso se recepcionaron 199 dibujos, donde los infantes reflejaron aquello que nos une con el Viejo Continente. Torres Eiffel, puentes de Venecia y acueductos romanos contrastaron junto a símbolos de La Habana como el Capitolio, La Catedral o la Giraldilla. Los niños supieron homenajear a nuestra ciudad de casi 500 años, justo un día antes en que se celebra el Día de Europa.

Y es que cada 9 de mayo, los países miembros de la Unión Europea (UE) festejan la primera vez que se expresaron las ideas previas a la constitución de la UE, expresadas en 1950 en un discurso del entonces Ministro de Asuntos Exteriores francés, Robert Schuman.

 

acto de premiación 5 (Medium)

 

En la actividad estuvieron presentes el Doctor Eusebio Leal Spengler, Historiador de la Ciudad de La Habana, y el Excelentísimo Señor Andrea Rossi, Ministro Consejero de la Delegación de la UE en Cuba, quienes apreciaron la “manera original, divertida y fresca” en la que los pequeños realizaron sus trabajos.

 

consejero cultural unión europea (Medium)

 

“Este evento es fantástico porque los involucra a ustedes, los niños cubanos. Dibujando Europa se realiza desde hace 4 años, en el marco de las celebraciones del Día de Europa. Cada año hemos visto aumentar el entusiasmo, la participación y la calidad de las propuestas. (…) La idea era promover el conocimiento de la cultura europea y sus relaciones con Cuba y estos dibujos demuestran de una manera sorprendente cómo la imaginación ha logrado interpretar elementos de conexión entre nosotros”, comentó el señor Rossi.

 

primer lugar de 5 a 7 Erzo Enrique fernandez (Medium)

 

La premiación estuvo dividida en dos categorías, en las cuales se otorgaron tres premios y un total de 12 menciones. De la misma forma, vale resaltar que al jurado le fue complejo la selección por el mérito de cada uno de los trabajos presentados.

 

acto de premiación 4 (Medium)

 

La cita, además, contó con la participación de Dayana Deulofeu, locutora del espacio televisivo “Amanecer Feliz”, y de la cuentera Jácara de la Compañía Teatral El Arca, quienes narraron cuentos y leyendas a los niños como un premio más por su interés en el concurso.

 

acto de premiación 3 (Medium)

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

1762399570384

Culmina la Jornada de celebración por el “Día Nacional del Archivero Cubano”

5 de noviembre de 2025

|

, , , ,

Este 5 de noviembre concluyó la Jornada del Archivero con la inauguración de una nueva sala para disfrutar de obras patrimoniales del repertorio teatral cubano

Continuar Leyendo >>
1762205210722

Día Nacional del Archivero Cubano

3 de noviembre de 2025

|

, , , ,

La Subdirección de Patrimonio Documental de la OHCH deja inaugurada en la Sala Liceo del Museo Palacio Marqués de Arcos su jornada anual de celebración por esta especial fecha, dedicada en esta oportunidad al teatro

Continuar Leyendo >>
1761657800944

Tercera Feria Científica y Forum de Innovación de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana

27 de octubre de 2025

|

|

, , , ,

La Oficina del Historiador de La Habana celebra la tercera edición de este evento que consolida un espacio de encuentro entre instituciones públicas, el sector académico, las empresas y la ciudadanía

Continuar Leyendo >>