Develan en La Habana estatua de Enriqueta Favez, del escultor José Villa Soberón
12 de agosto de 2020
|
A más de un año de publicadas las primeras imágenes del proyecto, ya es un hecho el emplazamiento en La Habana de una estatua de la suiza Enriqueta Favez, obra del escultor cubano José Villa Soberón.
La pieza de tamaño real, trabajada en bronce y con una pose casi en movimiento, está emplazada próxima al último lugar donde Favez ejerció la medicina en este país, en el paseo de la Alameda de Paula.
El proyecto, financiado por la Embajada de Suiza en Cuba e impulsado por Olivier Praz, Lorenzo Suárez y el escritor Julio César González-Pagés, constituye una interpretación escultural de la suiza-cubana, desde la percepción del Premio Nacional de Artes Plásticas en 2008.
Favez, precursora del movimiento feminista en Cuba, inspiró el libro “Por andar vestida de hombre”, del también historiador González-Pagés, cuya investigación ha logrado seducir a artistas de diversas manifestaciones ‘que también convirtieron en suya esta historia’.

Se trata de una iniciativa que busca reivindicar el legado de una mujer transgresora, y de quien no se conserva su su cadáver, pues el cementerio donde estaba enterrada en Nueva Orleans, Estados Unidos, fue dañado por el huracán Katrina, en 2005.
“No hay ni una tarja que la recuerde, ni frente a la puerta de su casa natal en la ciudad suiza de Lausana, ni en ninguno de los tantos lugares por los que pasó alguna vez”, aseguró González-Pagés.
El escultor José Villa Soberón es autor de una veintena de esculturas, de figuras emblemáticas como el guerrillero Ernesto Che Guevara, el músico Benny Moré, el escritor Ernest Hemingway, la bailarina Alicia Alonso, el Héroe Nacional José Martí, el músico John Lennon, entre otros.
Tomado de Cubadebate
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
Red de Ciudades Patrimoniales de Cuba: unidad, trabajo y apoyo
17 de noviembre de 2025
La Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba celebró este lunes 17 de noviembre su Asamblea General 2025, como parte de las acciones por el 506 Aniversario de La Habana y en antesala al XXI Encuentro Internacional de Gestión de Ciudades Patrimoniales
Continuar Leyendo >>La Casa Obra Pía entre puntos y bordados
17 de noviembre de 2025
"Tejidos Paralelos" es el nombre que lleva la exposición que quedó inaugurada este 15 de noviembre en la Casa Museo Obra Pía, ubicada en el Centro Histórico, con motivo del aniversario 506 la otrora Villa de San Cristóbal de La Habana.
Continuar Leyendo >>Convocatoria al XV Taller de Investigaciones Históricas, Museológicas y Arqueológicas “Patrimoni...
17 de noviembre de 2025
A celebrarse en el Centro Histórico habanero del 8 al 10 de diciembre de 2025. Este evento científico constituirá una plataforma para el diálogo y análisis teórico-práctico de la Historia, la Arqueología, la Museología y la Museografía
Continuar Leyendo >>





