ribbon

Despidiendo mi verano verde en la Quinta de los Molinos

8 de agosto de 2019

|

, , , ,

Por: Teresa de Jesús Torres Espinosa
Fotos: Alexis Rodríguez

 

quinta-de-los-molinos_1023-2-Medium

 

Como parte de la acción cultural “Despidiendo mi verano verde”, el 16 agosto, de 10:00 a.m. a 1:00 p.m., se efectuará la Fiesta de la naturaleza en la Quinta de los Molinos, un jardín de extraordinarios valores históricos, patrimoniales y ambientales, de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana.

Ese día, los niños podrán demostrar lo aprendido durante los Talleres de Verano de Rutas y Andares para descubrir en familia, de manera lúdica, mediante juegos didácticos, canciones, bailes, preguntas de conocimiento, adivinanzas, exposiciones de animales y plantas.

También disfrutarán de la participación de payasos, giganterías habaneras, estatuas vivientes y pintacaritas, así como podrán adquirir libros y conocer los resultados de concursos. La entrada estará abierta a todo el público interesado en asistir.

 

DSC_2657-Medium

 

Situada en la Avenida Salvador Allende, antiguo Paseo de Carlos III, la Quinta de los Molinos atesora unas ciento setenta especies vegetales, de ellas 14 endémicas de la flora cubana. En cuanto a la fauna silvestre asociada a la vegetación, habitan más de sesenta y seis especies, de ellas diecinueve de moluscos (siete fluviales y doce terrestres), incluyendo un endémico local, dos de anfibios, ocho de reptiles, treinta y dos de aves y cinco de mamíferos.

Este pulmón verde es actualmente escenario de varias acciones dirigidas a sectores vulnerables de la población: niños, jóvenes, mujeres, personas discapacitadas y de la tercera edad.

 

MARIPOSARIO-6-Small

 

Igualmente, allí se organizan recorridos a instituciones, escuelas y otros grupos, y para el público en general.  Los participantes conocen sobre la historia de este parque ecológico, sus mayores atractivos de plantas y animales, y visitan el primer Mariposario de Cuba que,  ubicado en uno de los jardines, alberga ejemplares de siete especies autóctonas de la Isla y algunas exóticas, las cuales desarrollan su ciclo de vida en ese recinto. Para trasladarlas al Mariposario, las colocan en pequeños sobres, y así no lastimarles sus alas.

La Quinta de los Molinos fue el segundo emplazamiento del primer Jardín Botánico fundado en 1817, en el espacio que actualmente ocupan el Parque de la Fraternidad y el sur del Capitolio Nacional.

 

Tomado de Habana Cultural

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

565226020_783484134594795_8036023328765826703_n

El Centro Histórico de La Habana hacia un modelo de ciudad inteligente

16 de octubre de 2025

|

, , , ,

En la mañana de este jueves se realizó un recorrido por el Centro Histórico de La Habana a instituciones que aplican la innovación y el uso de tecnologías en función de las necesidades de la comunidad. Esta iniciativa forma parte de la Jornada del Octubre Urbano

Continuar Leyendo >>
WhatsApp Image 2025-10-14 at 2.39.27 PM

Ciudades en Red

14 de octubre de 2025

|

|

, , , ,

Este programa que sale al aire todos los viernes por las frecuencias de Habana Radio, cumplió 7 años de fundado este 5 de octubre. La Casa Vitier García-Marruz acogió este martes 14 de octubre un encuentro con el equipo y colaboradores de la revista.

Continuar Leyendo >>
557820603_771990852410790_2553394059884519001_n

Octubre Urbano, en las Ciudades Patrimoniales Cubanas

14 de octubre de 2025

|

, , , ,

Un diverso programa de actividades, llega a las Ciudades Patrimoniales Cubanas en la jornada del 2025 de Octubre Urbano. Presentaciones, conferencias y encuentros están previstos durante diferentes días en las distintas ciudades patrimoniales

Continuar Leyendo >>