Desde el Granma hacia la inmortalidad
27 de noviembre de 2016
| |
El día 25 de noviembre de 1956, bajo pertinaz lluvia y peligroso mal tiempo, salió de Tuxpan en las costas de Veracruz, México, un yate de recreo convertido en expedición libertadora que llevaba el nombre de Granma.
En él se apretaban 82 combatientes dispuestos a cumplir en tierras cubanas el juramento formulado anteriormente por su jefe, Fidel Castro, de “ser libres o mártires” antes de que finalizara ese año, y cumplir así la palabra empeñada, tantas veces incumplida o traicionada por otros.

El mexicano Antonio del Conde fue quien le vendió a Castro el Granma
Tras la azarosa travesía por las aguas encrespadas del Caribe, varias veces a punto del naufragio, arribaron sorprendentemente a la playa Las Coloradas en la región oriental de Cuba y relativamente cercana a la Sierra Maestra.
De este modo, el 2 de diciembre de 1956 –de manera entonces imperceptible–, se abría para Cuba y para América Latina en general, una nueva etapa, preñada también de heroísmo y sacrificio; pero impregnada de concepciones de lucha e ideas renovadoras dando lugar a un pensamiento revolucionario latinoamericano que caló profundo y conmovió, como nunca, antes el dominio imperialista yanqui –despiadado y férreo– sobre nuestra región.

Fidel Castro (de pie, cuarto de derecha a izquierda con lentes) en 1955, en México, donde conoció a Ernesto “Che” Guevara (sentado, segundo de izquierda a derecha). La foto fue tomada en la casa de María Antonia González, punto de reunión de los recién llegados de la isla, y cuartel general del Movimiento 26 de Julio.
Sesenta años después, el 25 de noviembre de 2016, se produce la partida física, el tránsito hacia la inmortalidad del Comandante en Jefe de la Revolución Cubana y su líder histórico indiscutible.
En esa fortuita coincidencia –digna del Caribe mágico que nos relatara Alejo Carpentier–, tiene México un protagonismo y es punto de referencia. No sería posible escribir la vida de Fidel Castro sin otorgar a México un lugar preferente como escenario de sus luchas y esfuerzos liberadores, del cuidadoso plan trazado por Fidel que culminó en la expedición del “Granma”, e hizo posible su partida aquella noche tempestuosa, a partir de la cual todo iba a cambiar.

Fidel, Raúl y otros expedicionarios a bordo del Granma en 1974, durante su última travesía en la bahía de La Habana
Tras el triunfo de la Revolución Cubana y en su duro batallar por mantener posiciones de principios como la autodeterminación de los pueblos, la no intervención en sus asuntos internos y la igualdad jurídica de los Estados, Cuba tuvo en la política exterior de México un importante asidero cuando este país se negó a romper relaciones diplomáticas con la Isla, y sumarse al aislamiento político y al bloqueo promovidos por la OEA y el gobierno de Estados Unidos.
Fidel Castro lo reconoció en más de una ocasión y siempre lo recordaba en sus posteriores visitas a tierra mexicana, donde igualmente expresó el invariable agradecimiento al General Lázaro Cárdenas por su solidaridad y apoyo, tanto antes como después de la victoria de enero de 1959.
La amistad con el pueblo mexicano forma parte de su legado histórico.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Max Lesnik: abrazo eterno al hombre de las dos Habanas
23 de abril de 2025
Para honrar a este gran hombre fueron enviadas flores del General de Ejército Raúl Castro Ruz, y del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez
Continuar Leyendo >>
Homenaje a Cervantes en el Día Mundial del Idioma Español
23 de abril de 2025
Con motivo este 23 de abril del Día del Idioma Español, se celebró la ya tradicional ceremonia de colocación de una ofrenda floral ante el monumento al autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”
Continuar Leyendo >>
Pioneros recorren el Centro Histórico
22 de abril de 2025
Los estudiantes delegados a la "Asamblea 64 aniversario de la organización de pioneros José Martí" recibieron un recorrido por varios lugares y plazas del Centro Histórico, de la mano de la Agencia de Viajes San Cristóbal, en la mañana de este 22 de abril
Continuar Leyendo >>