ribbon

Descubren mapa de la Bahía de La Habana del siglo XIII

22 de junio de 2020

|

|

, ,

el-archivo-de-indias-halla-un-mapa-inedito-de-la-habana-de-1798

 

Un nuevo mapa de la Bahía de La Habana, firmado el 11 de agosto de 1798, fue encontrado el pasado 10 de junio en el Archivo General de Indias, el cual complementa una colección de mapas y planos urbanos de la capital cubana, según informó el Ministerio de Cultura y Deporte de España.
El documento muestra un proyecto para la construcción de dos lanchas cañoneras en la Bahía de La Habana para su defensa de navíos ingleses y fue localizado por un investigador del archivo sevillano en los expedientes Papeles de Cuba 1516B.
Varios medios de prensa del mundo se hacen eco de la noticia y mencionan que la aparición de nuevos mapas o planos es muy poco frecuente debido a que su catalogación sistemática se realiza desde finales del siglo XIX, de ahí la relevancia del descubrimiento.
La Sección Papeles de Cuba es una parte del antiguo archivo de la Gobernación General de Cuba referido a asuntos de Hacienda y de Guerra, por lo que el mapa está certificado por una propuesta de la Junta de Fortificación y moderada por la Secretaría de Estado de Hacienda de la época
Una vez culminado un periodo de cuarentena, el documento se analizará para su posterior publicación digital en PARES, el Portal de los Archivos Españoles, la base de datos del Ministerio de Cultura y Deporte que permite la consulta telemática de parte de los fondos archivísticos que gestiona.
Según explica un comunicado de dicho Ministerio, este plano refleja los esfuerzos de la metrópoli española para defender sus territorios de Ultramar de los ataques extranjeros y evidencia los equilibrios y conflictos que marcaban las relaciones entre las potencias europeas a finales del siglo XVIII.
“Los rumores de un proyecto inglés de bombardeo de La Habana habían despertado los temores de los oficiales de la monarquía española y este plano firmado en 1798 es un ejemplo de las medidas de defensa avanzadas para contener un ataque”, aclara Guillermo Morán, subdirector del el Archivo General de Indias.
La historia de Cuba refleja cómo en 1792, La Habana fue tomada por los ingleses durante once meses. Este fue un duro golpe para España, quien tenía en la capital cubana el principal puerto de las colonias americanas y un enclave inexpugnable hasta ese momento. Al ser restituida la ciudad, España pensó cómo mejorar la seguridad y protección de la Bahía.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

541515169_1149283757248717_5124478465058719119_n

Finaliza programa cultural Rutas y Andares

29 de agosto de 2025

|

|

, , ,

El programa cultural Rutas y Andares llegó este viernes 29 de agosto al final de su edición número 25 con una gala cultural efectuada en la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís, en el Centro Histórico Habanero

Continuar Leyendo >>
IMG-20250828-WA0025

Rosalía Arnáez invitada de lujo de ‘Encuentro con’

28 de agosto de 2025

|

|

, , , ,

La cita, ya habitual en la sede de la Asociación Hermanos Saíz, que conduce la Vicepresidenta Primera de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba, Magda Resik Aguirre, resultó propicia para conocer más sobre la vida de la destacada locutora y periodista

Continuar Leyendo >>
1755913083537

“Emilio Roig defensa de la Naturaleza”

22 de agosto de 2025

|

|

, , , ,

En conmemoración de 136 aniversario del natalicio de Emilio Roig de Leuchsering, quedó inaugurada este viernes en el Centro Histórico Habanero la exposición "Emilio Roig defensa de la Naturaleza"

Continuar Leyendo >>