ribbon

Declaran en Bayamo tres nuevos sitios históricos

19 de octubre de 2016

|

, , , , ,

Por: Mailenys Oliva Ferrales

 

Taraja-1

 

A fin de continuar preservando la memoria histórica de Bayamo como ciudad Monumento Nacional de Cuba y de reconocer lugares que han contribuido a consolidar esa condición, se develaron este martes en la Plaza de la Revolución de la urbe tres nuevos sitios históricos.

A propuesta de la Comisión provincial de Monumentos de Granma se decidió señalizar como el primero de estos lugares sagrados de la Patria a la declaratoria de Bayamo como ciudad Monumento Nacional de Cuba, condición que obtuviera desde 1935 y se oficializara el dos de enero de 1936, como justo reconocimiento a los históricos hechos protagonizados en la ciudad, entre los que figuran: la primera toma insurreccional, la constitución de la República en Armas, el canto por vez primera del Himno Nacional y la quema de la urbe por sus hijos en enero de 1869 antes de entregarla al domino español.

La segunda señalización fue colocada donde estuviera enclavada la sociedad Filarmónica de Bayamo, la cual radicara aquí entre 1839 y 1869, tras fundarse por varios bayameses con el propósito de elevar la vida artística y cultural de la urbe.

Y la tercera de las placas, ubicada en uno de los corredores colaterales de la Plaza de la Revolución, está dedicada a rendir tributo al Teatro de Bayamo, inaugurado el 25 de julio de 1849 por el Alcalde Ordinario primero Francisco Vicente Aguilera.

“Para los propietarios jurídicos implica un alto compromiso la de custodiar y proteger estos sitios históricos, imprescindibles para que las nuevas generaciones conozcan nuestra historia”, aseguró Rosa María Rodríguez García, Directora provincial de Patrimonio, tras realizarse la ceremonia, presidida por autoridades políticas de la provincia y del Sectorial de Cultura en Granma.

Rodríguez García añadió además, que estos tres sitios históricos se suman a los más de 600 existentes en la provincia.

En la ocasión también se realizó la entrega de un reconocimiento al arquitecto Rafael Martínez, por su destacada trayectoria en la conservación de los sitios históricos del territorio.

Esta actividad forma parte de la segunda jornada de la Fiesta de la Cubanía en Bayamo, evento cultural que se extenderá hasta el próximo 20 de octubre, Día de la Cultura Nacional.

 

(Tomado de Radio Bayamo)

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG-20251127-WA0037

Homenaje a los 8 estudiantes de medicina y a Nicolás Estévanez

27 de noviembre de 2025

|

|

, , ,

En la mañana de este 27 de noviembre, en la Acera del Louvre, tuvo lugar el tradicional acto de conmemoración, realizado por la OHCH, en homenaje y recordatorio a los 8 estudiantes de medicina asesinados en 1871 y al capitán del ejército español Nicolás Estévanez

Continuar Leyendo >>
1764107392117_093840

Adys Cupull y Froilán González en la Casa Eusebio Leal

25 de noviembre de 2025

|

|

, ,

L mañana de este 25 de noviembre, en la Casa Eusebio Leal, comenzó con un conversatorio con Adys Cupull y Froilán González, quienes donaron un total de 27 libros a la Oficina del Historiador.

Continuar Leyendo >>
conferencia 3 (Medium)

Detrás de una canción de luz, Ángel Quintero vive

19 de noviembre de 2025

|

|

, ,

En la tarde de este martes 18 de noviembre, en la sede del sello discográfico BisMusic, en el Vedado capitalino, fue presentado el CD "Canción de luz, homenaje a Ángel Quintero". Un exquisito fonograma, que reúne a un grupo de intérpretes y músicos de excelencia y renombre

Continuar Leyendo >>