Cultiva tu verano con opciones culturales
28 de junio de 2016
| |
Pocos días faltan para que comience la temporada vacacional en nuestro país. Es por eso que en la tarde de este lunes 27, en conferencia de prensa organizada por el Ministerio de Cultura, se dieron a conocer algunas de las actividades que acontecerán en esta etapa estival.
Satisfacer a los más diversos públicos, tanto a los niños y jóvenes alegres de haber vencido un nuevo curso escolar, como a aquellos adultos y abuelos que reviven esos momentos, será el principal objetivo. Para ello, julio y agosto contará con representaciones de casi todas las manifestaciones artísticas: danza, música, teatro, artes plásticas…
Para “Cultivar el tiempo” –tal como propone el lema del Verano 2016–, sobresalen dentro de las opciones veraniegas los Festivales del libro en las montañas y los de Cine del Verano, los recorridos de la Brigada José Martí, las Fiestas Populares y las de los Orígenes, entre otras.
De igual modo se mantendrán otras actividades recreativas habituales como las semanas de la Cultura en las sedes municipales; las desarrolladas por el sello EGREM en su red de tiendas y Álbumes Café con precios diferenciados para los jóvenes y estudiantes de la FEU; las presentaciones de la Sinfónica Nacional en la Sala Covarrubias del Teatro Nacional de Cuba durante todo el mes de julio; el encuentro de niños repentistas y los Sábados del libro.
Como novedad, Frank Delgado, trovador y recientemente Director artístico, anunció el Primer Encuentro de Trovadores de Cuba que tendrá lugar del 5 al 9 del próximo mes en el Kcho Estudio Romerillo y El Sauce como sedes principales, con entrada libre o por un valor de 10 pesos moneda nacional, respectivamente. Durante estos días, el público podrá disfrutar de la música de trovadores cubanos de gran prestigio como Silvio Rodríguez, Vicente Feliú, Buena Fé y el propio Frank Delgado por solo mencionar algunos.
Por su parte, el Salón Rosado de la Tropical propone para los jóvenes los Días de la Música, una actividad promovida por la Asociación Hermanos Saíz. Sobresalen, además, las giras nacionales que llevarán a cabo el Ballet y el Circo Nacional de Cuba, el Teatro Guiñol de La Habana, La Colmenita, agrupaciones musicales y humorísticas como Pagola la Paga, y la extensión hacia otras provincias del programa de verano Rutas y Andares para Descubrir en familia, ideado y promovido por la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana.
El verano 2016 también se verá enriquecido por eventos que acontecerán desde el primero de julio como son Arte en la Rampa que se extenderá hasta el mes de septiembre, el Aquelarre donde se dará a conocer el Premio Nacional del Humor de este año, y el Festival Cubanima.
La prioridad será promover las actividades al interior de las comunidades, y estarán dedicadas fundamentalmente al 90 cumpleaños de Fidel Castro Ruz y el 55 aniversario de la UNEAC.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Del sueño al logro
30 de abril de 2025
Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez quedó inaugurado el Colegio Santa Clara de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para la Formación en las Artes y los Oficios ...
Continuar Leyendo >>
Max Lesnik: abrazo eterno al hombre de las dos Habanas
23 de abril de 2025
Para honrar a este gran hombre fueron enviadas flores del General de Ejército Raúl Castro Ruz, y del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez
Continuar Leyendo >>
Homenaje a Cervantes en el Día Mundial del Idioma Español
23 de abril de 2025
Con motivo este 23 de abril del Día del Idioma Español, se celebró la ya tradicional ceremonia de colocación de una ofrenda floral ante el monumento al autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”
Continuar Leyendo >>