ribbon

Cuidar, desde nuestra Isla, el planeta

5 de junio de 2018

|

|

, , , , ,

 

20180531_150847

 

Consciente de que su supervivencia depende de la vida del medio que lo rodea, el hombre toma medidas para preservarlo con la mejor calidad. Cuba es un ejemplo donde se enfatiza sobre la labor educativa que contribuya a cuidar, desde la Isla, el planeta.

El concurso “Creando mi semillero”, organizada por el Plan Maestro y la Sociedad Civil Patrimonio, Comunidad y Medio Ambiente, es una de las más antiguas acciones de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana destinadas a motivar y sensibilizar a los niños de La Habana Vieja en el cuidado de su entorno patrimonial.

Cerca de una decena de escuelas participan en el certamen, que cada curso busca sumar más centros educacionales, como sucedió en el actual 2017-2018 cuando se inscribe, por primera vez, la escuela Camilo Cienfuegos, ubicada en San Ignacio entre Teniente Rey y Amargura, en pleno corazón del Centro Histórico.

“Por la vida en la tierra salvemos la naturaleza” es el eslogan alrededor del cual los pioneros se centran en la siembra de plantas ornamentales y medicinales y en el dibujo de láminas alegóricas a la efeméride; entusiasta participación en el concurso que, como reconoce la directora del centro educacional, Daysi Ramírez Garbey, da sus resultados.

“Ellos ya tienen en nuestra escuela Camilo Cienfuegos el cuidado de evitar pisar las plantas, regarlas, es decir que se ve el cambio en los niños a partir de este proyecto, y sienten el apoyo de la familia que también se educa”.

 

20180531_145252

 

Como parte de la asignatura El mundo en que vivimos, los infantes reciben clases sobre el medio ambiente, afirma la promotora ambiental Yanai Gómez Báez: “ya ellos empiezan a tener conocimientos, en especial los niños más pequeños, de cuáles son los seres vivos que componen el medio ambiente y los van identificando con la visita a viveros y especialmente con la siembra de estas plantas”.

Después de una evaluación de las mejores sembradas según las normas establecidas, Martha Oneida Pérez, presidenta de la Sociedad Civil Patrimonio, Comunidad y Medio Ambiente y Noemí Álvarez, especialista del Plan Maestro, eligieron las ganadoras.

El primer lugar recayó en la pionera Raquel Ortiz Batista, quien cuida el medio ambiente “para que todos los lugares estén limpiecitos”. Ella aspira, además, a que “las playas no estén sucias, y a que las personas no tiren la basura donde no corresponde”, mientras sus compañeritas opinan que cuidar el entorno significa “proteger los árboles, cuidar la naturaleza, no echar basura… cuidar la capa de ozono”.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

1demayo-580x386

Mensaje a los trabajadores y al pueblo de Cuba

30 de abril de 2025

|

, ,

El presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez dirige este mensaje a los trabajadores y al pueblo de Cuba, destacando la importancia del Primero de Mayo como una jornada de unidad y resistencia

Continuar Leyendo >>
IMG-20250430-WA0228_copy_2040x1530

“Encuentro con…” un defensor de la cultura cubana

30 de abril de 2025

|

|

, , , ,

La conversación de este miércoles 30 de abril, conducida por Magda Resik, en su habitual espacio en el Pabellón Cuba tuvo como protagonista al gran actor y maestro Fernando Echevarría

Continuar Leyendo >>
Foto: Néstor Martí

Del sueño al logro

30 de abril de 2025

|

|

, , , ,

Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez quedó inaugurado el Colegio Santa Clara de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para la Formación en las Artes y los Oficios ...

Continuar Leyendo >>