ribbon

Cuentos para todos en el Centro Histórico

10 de julio de 2015

|

, , , ,

Por: Eydi Sanamé Flores

Osvaldo Manuel Pérez, Presidente de “Cuentos para una añeja ciudad”

Osvaldo Manuel Pérez, Presidente de “Cuentos para una añeja ciudad”

El Festival de los cuentos en La Habana Vieja, “Cuentos para una añeja ciudad”, retorna en su sexta edición los días 15 al 19 de julio en los espacios de la Plaza Vieja, la Plaza de Armas, el Parque Simón Bolívar, la Casa de la Obrapía, la Casa de México y la Biblioteca Rubén Martínez Villena, así como en otros lugares de la capital.
Entre las novedades de este Encuentro Internacional resalta una cita en el Café de Convivencia, a celebrarse todos los días del evento en el Centro de Teatro de La Habana, que bajo el nombre “El amor en los tiempos del calor”, propondrá a la audiencia una noche de cuentos eróticos el viernes 17 a partir de las seis de la tarde.
“No acostumbramos en Cuba a hacer cuentos eróticos, aunque es una práctica común en todos los festivales de narración oral y escénica. La noche siguiente escucharemos cuentos de humor y los cuenteros estarán compartiendo con artistas cubanos de la canción”, informó en conferencia de prensa Osvaldo Manuel Pérez, director general del evento.
Durante las jornadas se entregará el Premio Internacional “El arte de contar” a la reconocida narradora oral cubana Mayra Navarro , a la Compañía Estatal de Narración Oral de Zacatecas, México, y a los artistas brasileros Lili Flor y Paulo Pixu, invitados a la cita.
Según resaltó Osvaldo Manuel Pérez, talleres, pasacalles, contadas, lecturas de cuentos, conversatorios, acogerán los espacios del Centro Histórico habanero que devendrá en “fiesta gigantesca para celebrar el día de los niños y la clausura del encuentro el 19 de julio”.
Artistas de México, Colombia, España, Brasil y Chile se integran al equipo que, junto a al grupo de teatro callejero Gigantería, captarán la atención de los transeúntes en las calles y parques de la ciudad.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

1761252658876

VIII Coloquio “Presencias Europeas en Cuba”

22 de octubre de 2025

|

, , , ,

Bajo el tema "Asimetrías históricas del poder, interseccionalidad, género, racialidad y minorías sociales en las relaciones entre Cuba y Europa", este 22 de octubre comenzó a una nueva edición de este Coloquio, esencial para el diálogo crítico entre Cuba y Europa

Continuar Leyendo >>
1760990320460

Inaugurada la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural

20 de octubre de 2025

|

, , , ,

En ocasión del Día de la Cultura Cubana, en el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, adscripto a la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, se inauguró la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural

Continuar Leyendo >>
Partitura de La Bayamesa encontrada en 1912. Foto tomada del perfil de Facebook del Centro para la Interpretación de las Relaciones Culturales Cuba-Europa

La Bayamesa: un canto al decoro cubano

20 de octubre de 2025

|

|

, , , , , , ,

En agosto de 1980 se aprobó el decreto ley instituyendo al 20 de octubre como Día de la Cultura Cubana, les compartimos estas palabras del eterno Historiador de La Habana a propósito de esta celebración

Continuar Leyendo >>