ribbon

Creatividad y originalidad en taller de encuadernación artesanal

18 de octubre de 2021

|

, , , , , , , ,

Por Francisco Delgado

 

bty

 

Con el ánimo de rescatar la tradición en el oficio de la encuadernación artesanal y su relación con otras especialidades del arte y el patrimonio fue inaugurado un espacio-taller para el quehacer profesional de dicha actividad, en el inmueble de Viviendas Sociales ubicado en la calle Lamparilla No. 65 de La Habana Vieja.

 

bty

 

El taller promueve en su interior un ciclo de encuadernaciones artesanales de los libros pertenecientes a la colección “La isla infinita”, como parte de las celebraciones por el centenario del natalicio de Cintio Vitier.

Este proyecto renovador y creativo tiene como finalidad salvaguardar y difundir el patrimonio documental cubano, tomando como referencia la obra de uno de los más importantes intelectuales cubanos del siglo XX, aunque también sirviendo de referencia a la huella de la memoria histórica con textos de José Martí, Fina García Marruz y Lezama Lima.

 

Encuadernador Artesanal en pleno proceso de trabajo

Encuadernador Artesanal en pleno proceso de trabajo

 

La gestión patrimonial de retomar los orígenes y habilidades de este artificioso trabajo manual fue gracias a la cooperación de una donación de la Organización Internacional Italo-Latina Americana (por sus siglas IILA), a través del financiamiento del gobierno de Italia, de conjunto con la UNESCO y la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana.

 

unesco_anniv_cintio_vitier_spa_B

 

Dulce María Buergo, Directora de la Comisión Nacional Cubana ante la UNESCO, expresó: “Lo más importante de este sitio no es solo rescatar la memoria del patrimonio, sino el saber hacer de la encuadernación con originalidad, creatividad y particularidad en cada texto que se propongan sus protagonistas”.

Asimismo, destacó que este constituye el primer evento de la Comisión en medio de la pandemia, y tiene en sí mismo todo un simbolismo en el marco del aniversario 75 de la UNESCO que tiene lugar este año, motivado además por el deseo de un trabajo colaborativo con la Oficina del Historiador.

El director de Patrimonio de la Oficina del Historiador, Michael González Sánchez, afirmó que para la institución tiene un significado especial la promoción de la obra de la familia Vitier, por lo que representa en valores morales, artísticos y filosóficos para la Cultura Cubana en fecha próxima al 20 de octubre.

 

bty

 

También precisó la importancia de la lectura de los libros de Vitier en el legado colectivo, que no solo resultan ser una impresión a priori con la historia, sino también un viaje a lo más intímo del pensamiento, capaz de conjugar lo más infinito de la expresión de la belleza y la imaginación del mundo de las cosas, como diría Carpentier.

En ese viaje por la creación de la obra de Vitier y sus expresiones formales en la encuadernación artesanal de muchos de sus libros en el nuevo taller de la calle Lamparilla, el editor, poeta y artífice principal de la colección “La isla infinita”, José Adrián Vitier, significó en sus palabras que las veinte secciones de trabajo inauguradas en la mañana de este lunes, no son otra cosa que un sencillo taller de encuadernación.

 

José Adrián Vitier explica a Dulce María Buergo y Michael Gonzales proyecto de encuadernación de libros de Vitier

José Adrián Vitier explica a Dulce María Buergo y Michael Gonzales proyecto de encuadernación de libros de Vitier

 

Como pincel bordado por las manos de un poeta que representa el tiempo en la llamada “ciudad mágica”, Adrián Vitier, conspiró con la sabia cosmología del universo para dar a los primeros visitantes, el agasajo de una bienvenida, atraída por una colorida representación de verbos y metáforas que resumieron el agradecimiento infinito a los que confiaron en el deseo de soñar y hacer con creatividad, talento e imaginación este taller para la defensa de la cultura cubana.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

Foto: Néstor Martí

Del sueño al logro

30 de abril de 2025

|

|

, , , ,

Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez quedó inaugurado el Colegio Santa Clara de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para la Formación en las Artes y los Oficios ...

Continuar Leyendo >>
IMG_20250423_105300 (Mediano)

Max Lesnik: abrazo eterno al hombre de las dos Habanas

23 de abril de 2025

|

|

, , ,

Para honrar a este gran hombre fueron enviadas flores del General de Ejército Raúl Castro Ruz, y del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez

Continuar Leyendo >>
WhatsApp Image 2025-04-23 at 10.25.40 AM

Homenaje a Cervantes en el Día Mundial del Idioma Español

23 de abril de 2025

|

|

, , , ,

Con motivo este 23 de abril del Día del Idioma Español, se celebró la ya tradicional ceremonia de colocación de una ofrenda floral ante el monumento al autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”

Continuar Leyendo >>