ribbon

Correlaciones de lo que pudo ser…

22 de mayo de 2015

|

|

, ,

Fotos: Cortesía de los entrevistados

 

A partir de transformaciones visuales de personajes e íconos mundialmente conocidos, la exposición Correlaciones—según sus propios creadores—“juega, hurga y se ríe del paso del hombre por la historia de la humanidad, haciendo énfasis en los sistemas de valores políticos-culturales de la sociedad en general”.
Son los  jóvenes William Cruz y Arley Perera los responsables de ese retozo polémico y hasta irreverente dispuesto al público durante la edición 12 de la Bienal de La Habana.

5 (Small)
Williams Cruz: Ambos hemos trabajado en varios proyectos de distintos temas. Fuimos trabajando estas dos series de manera independiente. A medida que fuimos desarrollando la obra, vimos que había cierta semejanza en la idea y en la forma de trabajar la obra con íconos de la cultura y arquitectónicos. Somos de San Antonio de los Baños y sin dudas para nosotros ha sido una ciudad importante por la cantidad de artistas que por allí pasan. Los eventos y las exposiciones nos van nutriendo, poco a poco.
El empleo de técnicas totalmente diferentes como la fotografía digital manipulada y el grafito sobre lienzo, invierte la lógica establecida, alteran lo que para algunos es puro, hermético y nos presentan ciertos lugares y personas cuya historia nos pertenece.

_DSC8641 (Small)

Arley Perera: El proyecto persigue una descontextualización de objetos arquitectónicos, de iconos populares, sociales, políticos, marcas publicitarias… Todo eso lo abordamos en un mismo espacio. William aborda el tema de la nacionalidad: cómo funcionaría incluir elementos arquitectónicos extranjeros dentro de Cuba. Ahí está el Muro de Berlín, las Pirámides de Egipto… En mi caso abordo los grandes personajes de la cultura: Mijail Gorbachov, Marilyn Monroe… Empezamos a combinarlos con marcas comerciales, no necesariamente cubanas. Y, por supuesto, la lectura de cada quien depende de su intelecto.
Arley Perera Pérez es graduado de nivel elemental de Artes Plásticas en la Escuela Vocacional de Arte Juan Pablo Duarte en 1991, Instituto Politécnico de Diseño Industrial (IPDI) en1997 y la Academia Nacional de Bellas Artes San Alejandro en 2004.

6 (Small)
Cuenta en su haber con 67 exposiciones colectivas dentro y fuera de Cuba y 4 personales, además de varios trabajos como diseñador gráfico e ilustrador. Actualmente es productor de la oficina de Talleres Internacionales de la Escuela Internacional de Cine y TV de San Antonio de los Baños, Artemisa, Cuba.
En tanto Williams Cruz es miembro de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) y del Registro Nacional del Creador.Ha realizado 10 exposiciones personales y ha participado en más de 65 colectivas en Colombia, Argentina, España, Suiza y Cuba.
En 2012 una de sus obras fue entregada como Premio de Honor Cubadisco 2012 a Jesús Ortega Irusta, en el marco del Festival Internacional Cubadisco 2012. Es miembro de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) y en 2013 fue premiado con la Beca “El Reino de este Mundo” que otorga dicha organización. Actualmente es el Director General del Festival de las Artes “La Villa Infinita” que se celebra en el mes de septiembre en San Antonio de los Baños.
Exposición Correlaciones para pensar en lo que pudo ser y no es.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

WhatsApp Image 2023-07-14 at 3.57.00 PM(2) (Mediano)

Todo queda así: “Entre dos”

14 de julio de 2023

|

|

, , , ,

Esta muestra fotográfica aúna a los artistas Manuel Larrañaga y Julio Larramendi, y puede “degustarse” visualmente en la galería de la Biblioteca Pública Rubén Martínez Villena desde este 14 de julio

Continuar Leyendo >>
315422891_514431610698901_7270115519761759150_n

Lazos históricos unirán siempre a Rusia y Cuba

14 de noviembre de 2022

|

|

, , , , ,

El Excelentísimo Señor Andrei A. Guskov, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la Federación de Rusia en la República de Cuba junto a Perla Rosales, Directora General Adjunta de la OHCH, develaron una tarja en homenaje al insigne pintor ruso Vasily Vereschaguin

Continuar Leyendo >>
DSC6612-pano (Mediano)

Concurso Centro Histórico de La Habana Vieja y sus fortificaciones

11 de agosto de 2022

|

, , , , , ,

A cuarenta años de la declaratoria, la Subdirección de Gestión Cultural, la Casa de la Poesía y el Centro Hispanoamericano de Cultura convocan a las personas adultas mayores a participar en este concurso, en las modalidades de Literatura y Fotografía

Continuar Leyendo >>