ribbon

Corina Mestre: “Fidel fue y es la dignidad de este país”

27 de noviembre de 2016

|

|

, , , ,

 

fidel-castro-ruz(3)

 

Consternada por la partida física del líder Fidel Castro, la primera actriz cubana Corina Mestre reflexiona sobre el Fundador de la Revolución Cubana. Corina no habla en pasado cuando se refiere a Fidel. Aquí están sus consideraciones en exclusiva para Habana Radio.

“Fidel es Cuba. Nosotros éramos una nación y tuvimos puntos de dignidad muy altos cuando la Guerra de Independencia, con Martí, cuando logró que este país se uniera para ganar la guerra. Pero Fidel es Cuba, es un país. Va a ser muy difícil para uno pensar a esta edad, y ya tengo 60 años, que Fidel no está ahí para pensar en él constantemente y decir: ¿Qué estará haciendo? ¿En dónde andará metido?

“Siempre he dicho que Cuba a Fidel se le quedó chiquita, Fidel es humanidad, tal y como dijo Martí. Fidel es un hombre que nada de la humanidad le ha sido ajeno. Por eso hoy, todo el universo, la tierra completa tiene que estar conmovida, y no solo los seres humanos, ¡hasta la naturaleza tiene que estar conmovida!

 

IMG_0596-Small-1

 

“Un hombre cuyas preocupaciones fundamentales han sido el hombre mismo, la tierra misma, la condición humana. Fidel es el último adalid del siglo XX y Cuba ha tenido la suerte de tener un siglo atrás a un gran hombre: José Martí y un siglo después ha tenido a Fidel. El mundo entero sabe que las enseñanzas de Fidel no se van a quedar sólo en Cuba.

“Ahora tenemos que estar pendiente de ¿qué hubiera pensado Fidel sobre esto? Para nosotros poder hacer lo mismo. Seríamos muy indolentes si la dejáramos perder. El hecho de que Fidel no esté, nos compromete a luchar muchísimo más para que todo lo que logró y lo que ha luchado no se pierda y se mantenga.

“Fidel fue y es la dignidad de este país que se puso de pie y se reveló”.

 

 

Fidel y el arte…

“Fidel es el gran político porque es uno de los más grandes intelectuales que ha dado la humanidad. No se puede decir que es un gran político y un gran intelectual, no. Debemos decir que por ser un gran intelectual, es un gran político. La cultura tiene partido”.

 

 

La cultura es lo primero que hay que salvar

“Lo dijo en el momento peor de este país que fue el Período Especial, cuando colapsó el campo socialista y Fidel llegó al congreso y dijo que salvar la cultura era salvar la nación. En el momento más difícil Fidel estaba estimulando la otra hambre que tiene el ser humano y es la espiritualidad, la zona que llena la cultura”.

 

 

Alcances mayores

“La gente está muy triste por la calle. Hemos tenido la mayor pérdida en todos estos años. Pero también es imprescindible que nos levantemos después de este golpe, para no perder nada de lo que se ha logrado y tener alcances mayores. Hombres como este nunca deberían desaparecer físicamente”.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

WhatsApp Image 2023-11-27 at 11.39.22 AM(1)

La injusticia que no debe olvidarse

27 de noviembre de 2023

|

|

, ,

Conmemora Oficina del Historiador de la Ciudad aniversario del fusilamiento de los ocho estudiantes de medicina

Continuar Leyendo >>
WhatsApp Image 2023-11-27 at 12.33.34 PM

Hermandad entre Cuba y Venezuela, siempre

27 de noviembre de 2023

|

, , ,

Como es habitual cada año, desde el Centro Histórico habanero se celebran los lazos de hermandad entre Cuba y Venezuela con la tradicional ofrenda y acto cívico-militar ante la estatua del Libertador Simón Bolívar y la Casa Museo que lleva su nombre

Continuar Leyendo >>
02Monumento (Small)

Monumento a los ocho estudiantes de medicina

27 de noviembre de 2023

|

|

, , , , , ,

La fabricación de tarjas y monumentos en los años inmediatos a la dominación española se convirtió en otra de las acciones urbanas para perpetuar la memoria patriótica y la inocencia de los ocho estudiantes de medicina ejecutados por el gobierno español

Continuar Leyendo >>