ribbon

Convocatoria al curso de Obrero Calificado en los oficios tradicionales de restauración del patrimonio

7 de octubre de 2022

|

, , , , ,

 

Cartel Convocatorias escuela taller (Mediano)

 

La Escuela Taller de La Habana “Gaspar Melchor de Jovellanos” y la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana convocan a matricular en el curso de Obrero Calificado en Restauración del patrimonio, en las especialidades de:

  1. Albañilería Integral (albañilería, cantería, yesería  y marmolería)
  2. Carpintería General (carpintería blanca, ebanistería y vidriería)
  3. Electricidad
  4. Forja
  5. Jardinería
  6. Pintura de Obras
  7. Plomería
  8. Restauración General (pintura mural y metales)

Los interesados deben acudir a la sede principal de la Escuela Taller en la Habana Vieja (entrada por Muralla No. 68, e/ Oficios y Mercaderes), durante los días 31 de octubre y 4 de noviembre de 2022, en el horario de 9 de la mañana a 1 de la tarde, con su carné de identidad actualizado. Entre los requisitos indispensables se encuentran  tener entre 18 y 25 años de edad, residir en La Habana y contar con 9no grado de escolaridad vencido, salvo para aquellos que optan por la especialidad de Restauración General, la cual exige ser graduado de nivel medio superior. El título de estudios terminados, una fotocopia de este, así como del carné de identidad, y una foto de 1×1, también deben presentarse al momento de solicitar matrícula.

El proceso de selección para ingresar a la Escuela Taller de La Habana consta de 2 etapas: una entrevista (donde se solicitan datos personales y de orden general, así como se busca conocer el criterio de los interesados en el oficio de la restauración); y, luego, un examen de ingreso de 5 preguntas, que incluye conocimientos básicos en las materias Matemática, Español e Historia, recibidos en 7mo, 8vo y 9no grados. El examen de ingreso se realizará el 3 de diciembre próximo, a las 8 de la mañana,  en la Escuela Secundaria Básica “José Martí”, sita en Luz e/ Compostela y Aguacate, La Habana Vieja. Por su parte, los resultados de la selección se publicarán el 16 de diciembre, en la entrada principal de la escuela: Teniente Rey No. 15, e/ Oficios y Mercaderes.

Los jóvenes  que ingresan a la Escuela Taller reciben durante 2 años una formación integral en disciplinas teóricas fundamentales, así como el aprendizaje práctico de los oficios en los talleres de la escuela o en las obras patrimoniales de la ciudad en proceso de restauración. Mientras se entrenan en el noble oficio de la restauración patrimonial, los trabajadores en formación, reciben un salario mensual de 2120.00 CUP.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

1762399570384

Culmina la Jornada de celebración por el “Día Nacional del Archivero Cubano”

6 de noviembre de 2025

|

, , , ,

Este 5 de noviembre concluyó la Jornada del Archivero con la inauguración de una nueva sala para disfrutar de obras patrimoniales del repertorio teatral cubano

Continuar Leyendo >>
1762205210722

Día Nacional del Archivero Cubano

3 de noviembre de 2025

|

, , , ,

La Subdirección de Patrimonio Documental de la OHCH deja inaugurada en la Sala Liceo del Museo Palacio Marqués de Arcos su jornada anual de celebración por esta especial fecha, dedicada en esta oportunidad al teatro

Continuar Leyendo >>
1761657800944

Tercera Feria Científica y Forum de Innovación de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana

27 de octubre de 2025

|

|

, , , ,

La Oficina del Historiador de La Habana celebra la tercera edición de este evento que consolida un espacio de encuentro entre instituciones públicas, el sector académico, las empresas y la ciudadanía

Continuar Leyendo >>