ribbon

Contra viento y marea

18 de noviembre de 2024

|

, , , ,

Texto y fotos: Ricardo Machado Jardo

 

20241118_091955 (Mediano)

 

La Asamblea General de la Red de Historiadores y Conservadores de las Ciudades Patrimoniales de Cuba dio inicio en la mañana de este lunes 18 de noviembre con las palabras de la Secretaria Ejecutiva de la organización y Directora del Plan Maestro de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, la Dra. Arq. Patricia Rodríguez Alomá, y la presencia de los 15 directores y las delegaciones de las Oficinas y organizaciones relacionadas con el patrimonio y el urbanismo invitadas como el Consejo Nacional de Patrimonio, el Instituto Nacional de Ordenamiento Territorial y Urbano y el Colegio San Gerónimo de La Habana, entre otros.

 

20241118_091552 (Mediano)
En la presentación Patricia enfatizó: “Nos complace poder estar reunidos. En el último mes han ocurrido un grupo de eventos que pocas veces se unen de esta manera y estamos todos aquí contra viento y marea. Eso habla de la capacidad resiliente que tienen nuestras Oficinas y del deseo y responsabilidad con nuestras ciudades”.
En otro momento de su presentación apuntó: “Leal nos recalcaba que siempre había que levantarse y si se cae un árbol hay que volverlo a levantar”.

 

1731942029944 (Mediano)
Reunidos en la sede del Plan Maestro, la sesión de trabajo continuó con el homenaje de la Red al Conservador de Cienfuegos, Irán Millán Cuétara, por su trabajo al frente de la Oficina del Conservador de esa urbe. El vicepresidente de la Red de Oficinas del Historiador y el Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba, Alejandro Hartman Matos, comenzó con las palabras de agradecimiento.

 

1731942029935 (Mediano)
Baracoa entregó la Distinción de los Primados y una réplica de la Cruz de Parra a Irán Millán por los 50 años dedicados al patrimonio cubano. El Conservador de Santiago de Cuba, Omar López, señaló que él “ha sido como un Quijote del patrimonio, donde luchó contra tantos molinos en Cienfuegos. Es un ejemplo por saber decir hasta aquí cuando es profundo y sabio hacerlo”.

 

20241118_091434 (Mediano)
La asamblea continuará en el día de hoy con un balance de la gestión del grupo temporal de trabajo, la aprobación de la estrategia de apoyo a Baracoa tras el paso del huracán Oscar, el resumen del trabajo de la Oficina del Historiador de Bayamo y el resultado del V Encuentro Nacional de la Red de Escuelas Taller de Cuba, entre otros temas de interés para las Ciudades Patrimoniales de la Isla.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

1764107392117_093840

Adys Cupull y Froilán González en la Casa Eusebio Leal

25 de noviembre de 2025

|

|

, ,

L mañana de este 25 de noviembre, en la Casa Eusebio Leal, comenzó con un conversatorio con Adys Cupull y Froilán González, quienes donaron un total de 27 libros a la Oficina del Historiador.

Continuar Leyendo >>
conferencia 3 (Medium)

Detrás de una canción de luz, Ángel Quintero vive

19 de noviembre de 2025

|

|

, ,

En la tarde de este martes 18 de noviembre, en la sede del sello discográfico BisMusic, en el Vedado capitalino, fue presentado el CD "Canción de luz, homenaje a Ángel Quintero". Un exquisito fonograma, que reúne a un grupo de intérpretes y músicos de excelencia y renombre

Continuar Leyendo >>
IMG-20251118-WA0113_120214

Acoge Colegio Santa Clara XXI edición del Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimonial...

18 de noviembre de 2025

|

|

, , , ,

El aula magna del hoy Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe, otrora Convento de Santa Clara, acogió este martes 18 de noviembre, la inauguración del XXI Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimoniales

Continuar Leyendo >>