Constante difusión del patrimonio cultural de la nación
11 de marzo de 2019
|Redacción: Habana Radio
Fotos: Thays Roque Arce

Como parte de un homenaje por el Día de la Prensa, el Consejo Nacional de Patrimonio Cultural (CNPC) junto al Museo Nacional de Artes Decorativas distinguieron, con un reconocimiento especial, la labor de nuestra emisora Habana Radio por sus 20 años de trabajo y “su contribución a la difusión del patrimonio cultural de la nación”.

Así lo dio a conocer Nilson Acosta, Vicepresidente del CNPC, quien afirmó que la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana y su radiodifusora, la Voz del Patrimonio Cubano, siempre ha tenido una estrecha vinculación con el Consejo en el afán de preservar lo más genuino de nuestra identidad. Y prueba de ello es la existencia, desde hace 10 años, de la revista “Vivir en la memoria”, un espacio que realizan en conjunto ambas instituciones.

El encuentro tuvo lugar el pasado viernes en la mencionada institución museística en el que también se reconocieron a varios periodistas y otros órganos de prensa que se han destacado por la divulgación del tema patrimonial en los medios.

El instante fue propicio, además, para dar a conocer la campaña por el aniversario 55 del Museo Nacional de Artes Decorativas que durante este 2019 ha preparado toda una serie de exposiciones que seguirán mostrando la alta valía de sus colecciones. Entre ellas, pueden citarse una muestra que exhibirá grabados y acuarelas francesas del siglo XVIII, y otra del artista francés Theo Mercier, con motivo de la próxima Bienal de La Habana.

Asimismo, se prevén las propuestas “María Antonieta: Impronta de una reina” que nos permitirá acercarnos a la visión que ofrecen las artes decorativas, a través del tiempo, de la imagen de esta soberana de Francia, y “Vajilla de los Marqueses de la Real Proclamación”, donde se mostrarán objetos de esta antigua familia cubana, la cual tuvo una alta influencia en la vida social y económica de La Habana y de Cuba en los tiempos coloniales.

Museo Nacional de Artes Decorativas
El Museo también saluda el aniversario 500 de la otrora Villa de San Cristóbal con “Remembranzas habaneras”, donde se expondrán piezas que pertenecieron a instituciones gubernamentales, científicas, turísticas y sociales, entre otras, y que refieren hechos o lugares de nuestra capital de los siglos XIX y XX.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
Tercera Feria Científica y Forum de Innovación de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana
27 de octubre de 2025
La Oficina del Historiador de La Habana celebra la tercera edición de este evento que consolida un espacio de encuentro entre instituciones públicas, el sector académico, las empresas y la ciudadanía
Continuar Leyendo >>VIII Coloquio “Presencias Europeas en Cuba”
22 de octubre de 2025
Bajo el tema "Asimetrías históricas del poder, interseccionalidad, género, racialidad y minorías sociales en las relaciones entre Cuba y Europa", este 22 de octubre comenzó a una nueva edición de este Coloquio, esencial para el diálogo crítico entre Cuba y Europa
Continuar Leyendo >>Inaugurada la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural
20 de octubre de 2025
En ocasión del Día de la Cultura Cubana, en el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, adscripto a la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, se inauguró la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural
Continuar Leyendo >>





