Conmemoran en el Centro Histórico habanero Bicentenario de Bolivia
6 de agosto de 2025
| |
En el corazón del Centro Histórico habanero, a propósito del Bicentenario de la Fundación de Bolivia, frente a la estatua del Libertador de América, Simón Bolívar, fue depositada en la mañana de este miércoles una ofrenda floral de manos de la embajadora de esa nación en Cuba, Excelentísima Señora, Yeshika Crespo Velásquez.
Participaron en la cita gran parte del cuerpo diplomático acreditado en la Isla, funcionarios del Estado cubano y una representación de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana.
Luego del homenaje al Libertador, en la Casa Museo Simón Bolívar, ubicada en la calle Mercaderes y Obrapía, quedó re inaugurada la exposición “Bolivia la hija predilecta”.
En su alocución la Excelentísima Señora, Yeshika Crespo Velásquez, agradeció a los presentes, convidó a la unión y buenas relaciones entre los pueblos americanos y agradeció además, a la Oficina del Historiador de la Habana por el apoyo, afirmando que el homenaje también está dirigido al Dr. Eusebio Leal Spengler.
La exhibición, que no sólo conmemora una historia compartida, sino que celebra también los lazos vivos, vibrantes y profundamente humanos entre los pueblos de América, consta de una colección de afiches con imágenes de próceres del país andino con una breve reseña de su quehacer.
Como dato curioso y relevante, en uno de ellos se lee que el diputado por Potosí, reverendo Manuel Martín Cruz, dijo: «Si de Rómulo Roma, de Bolívar Bolivia». Fue entonces que presuntamente se debatió la propuesta del diputado y, manteniendo el término de república, se optó por aceptarla; la nueva nación cambió su nombre a República de Bolivia, posiblemente el 3 de octubre, aunque en los documentos figuraba como República Boliviana.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Un hombre de fidelidad probada
4 de agosto de 2025
El libro "El brigadier Henry M. Reeve: símbolo de la virtud. Diario de operaciones del mambí estadounidense que luchó por la independencia de Cuba", una verdadera joya histórica, fue presentado en la Calle de Madera del Centro Histórico habanero
Continuar Leyendo >>
Los diversos modos de hacer de José Ángel Toirac
31 de julio de 2025
Un nuevo "Encuentro con...", conducido por la Vicepresidenta de la UNEAC Magda Resik, tuvo como protagonista a un hombre imprescindible de las artes visuales cubanas contemporáneas
Continuar Leyendo >>
Eusebio Leal: brújula viva del patrimonio cubano
31 de julio de 2025
Como parte del V Encuentro Nacional de Expertos en Paisajes Culturales, y en ocasión del aniversario 510 de la fundación de la villa, Magda Resik, vicepresidenta primera de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, presentó el libro "Hay que creer en Cuba"
Continuar Leyendo >>