Concursos y convocatorias en el Centro Histórico
23 de agosto de 2022
| |
Con el mes de agosto en su segunda mitad, ya comienzan a aparecer las convocatorias de las actividades que se desarrollarán durante las próximas semanas en el Centro Histórico de la Ciudad de La Habana.
El concurso Centro Histórico de La Habana Vieja y sus fortificaciones, Patrimonio Cultural de la Humanidad invita a participar a los adultos mayores en las modalidades de literatura y fotografía, para celebrar el aniversario cuarenta de tan importante declaratoria. Convocado por la Subdirección de Gestión Cultural, la Casa de la Poesía y el Centro Hispanoamericano de Cultura, el concurso invita a presentar trabajos de poesía, artículos investigativos o narrativa (crónica, cuento o testimonio), con una extensión máxima de 5 cuartillas, que aborde los valores patrimoniales de la capital y sus fortalezas.
La modalidad de fotografía de este concurso estará orientada al sistema de fortificaciones, plazas y edificios patrimoniales de La Habana Vieja. Aceptándose solo la entrega de un trabajo por persona en la sede de la Subdirección de Gestión Cultural de la Oficina del Historiador, cada obra deberá acompañarse con: el título del trabajo, nombre y apellidos del autor o autora, edad, sexo, municipio de residencia, dirección particular y teléfono de localización. El plazo de admisión concluye el próximo 2 de septiembre y la premiación se efectuará en el mes de octubre, como parte de la Jornada de las Personas Adultas Mayores en el Centro Histórico de la Ciudad de La Habana.
Por su parte, el Museo de la Farmacia Habanera, convoca para el 22 de septiembre el V Taller Científico: El arte de curar en la Habana: Historia y Actualidad. Dedicado al 80 aniversario del natalicio del Historiador de la Ciudad, Eusebio Leal Spengler, el evento se llevará a cabo de las 9:00 am a la 1:00 pm en la sede del Museo de la Farmacia Habanera. Este taller tiene como objetivo propiciar el debate de proyectos de la medicina natural y tradicional desde la experiencia en el universo farmacéutico y las artes curativas, y el Museo de la Farmacia Habanera admitirá los trabajos hasta el próximo 30 de agosto.
El Centro para la Interpretación de las Relaciones Culturales Cuba-Europa, ubicado en el antiguo Palacio del Segundo Cabo, convoca para los días 26, 27 y 28 de octubre el V Coloquio “Presencias europeas en Cuba, que tendrá como tema a Las mujeres en la historia compartida entre Cuba y Europa. El coloquio impulsará el estudio de la historia de las mujeres desde sus experiencias y su protagonismo dentro de la historia y la sociedad.
Los ejes temáticos de este coloquio tendrán en cuenta el rol de las mujeres en la sociedad colonial, su participación en las luchas de independencia y la formación de la nación cubana, así como la lucha por sus derechos, sus organizaciones y activismo político, la simbología e imaginario de las mujeres y sus historias, contadas por ellas mismas. La fecha límite de los trabajos será el 5 de septiembre en el Palacio del Segundo Cabo.
Relacionado con esta visión femenina y su empoderamiento, el certamen Fotografías de y sobre mujeres tendrá su convocatoria abierta hasta el próximo 30 de septiembre. Dirigido a las fotógrafas cubanas, el objetivo de este concurso es permitir a sus participantes crear un proyecto fotográfico que aborde la temática de la mujer desde la perspectiva de género, con un mensaje inclusivo e inspirador. Las interesadas deberán entregar en La Casa de la Obrapía un portafolio de cuarenta imágenes, junto a su currículo y un documento, a título personal, que acredite la autoría de la obra.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Del sueño al logro
30 de abril de 2025
Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez quedó inaugurado el Colegio Santa Clara de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para la Formación en las Artes y los Oficios ...
Continuar Leyendo >>
Max Lesnik: abrazo eterno al hombre de las dos Habanas
23 de abril de 2025
Para honrar a este gran hombre fueron enviadas flores del General de Ejército Raúl Castro Ruz, y del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez
Continuar Leyendo >>
Homenaje a Cervantes en el Día Mundial del Idioma Español
23 de abril de 2025
Con motivo este 23 de abril del Día del Idioma Español, se celebró la ya tradicional ceremonia de colocación de una ofrenda floral ante el monumento al autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”
Continuar Leyendo >>