ribbon

Concurso Internacional de Fotografía destaca legado de la maestra Alicia Alonso

4 de junio de 2021

|

|

, , , , , , ,

 

Cartel del concurso

 

La Comisión Nacional Cubana de la UNESCO, la Sociedad Cultural José Martí y el Proyecto Creativo Matria convocan al Concurso Internacional de fotografía de Danza, Alicia Alonso. Un proyecto de cooperación cultural que evoca la figura de la prima ballerina assoluta y su mayor legado: la Escuela Cubana de Ballet.

El concurso, de convocatoria internacional, es un pretexto para desde la variedad de miradas de fotógrafos profesionales y amateurs de todas partes del mundo, apreciar en imágenes el trabajo de bailarines, maestros y coreógrafos nacidos en el país y que ejercen dentro o fuera de él.

 

Gabriel Dávalos en Conferencia de Prensa Foto Prensa Latina

Gabriel Dávalos en Conferencia de Prensa Foto Prensa Latina

 

El reconocido fotógrafo Gabriel Dávalos, presidente del jurado que evaluará las fotografías, explicó a la prensa que la Escuela Cubana de Ballet ha formado no solo a grandes bailarines y coreógrafos, sino también a varias figuras que se han dedicado a contar la historia de nuestros artistas a través de la fotografía. Por otra parte, —prosiguió— hay bailarines cubanos dispersos alrededor del mundo, mostrando las enseñanzas del movimiento danzario que se desarrolla en el país; “precisamente el concurso se trata de ensalzar a nuestros artistas en todos los escenarios posibles”.

 

categorías

 

En el certamen, que desde el pasado 25 de mayo abrió sus puertas para recibir -hasta el 25 de agosto- las obras concursantes, competirán imágenes independientes o como serie fotográfica, en varias categorías relacionadas con el ámbito de la danza como escenario, detrás del escenario, clases de danza, estudio, danza en paisajes y retrato.

Los autores podrán enviar hasta tres imágenes en los distintos apartados presentadas en formato digital y no deben mostrar el nombre del fotógrafo, marca de agua, ni ninguna otra información.

 

Foto de Yailin Alfaro

Foto de Yailin Alfaro

 

Las obras deben enviarse a la dirección electrónica del concurso: artworks.aliciaphotoconest@gmail.com, y deben ir acompañadas de los nombres y apellidos del autor, nacionalidad, y breve reseña curricular de hasta 100 palabras, precisa la convocatoria. Las obras preseleccionadas serán anunciadas el 10 de septiembre a través de los sitios oficiales del concurso.

El 28 de octubre de 2021, en homenaje al aniversario 73 del Ballet Nacional de Cuba, se darán a conocer las instantáneas ganadoras, las cuales integrarán una gran exposición emplazada en espacios públicos de varias ciudades patrimoniales de la Mayor de las Antillas, que será inaugurada en la capital habanera el 21 de diciembre, cuando se cumplen los 101 años del natalicio de Alicia Alonso.

A su vez, formarán parte de la edición limitada del Catálogo de Premiados de la Primera Edición del Concurso Internacional de Fotografía de Danza Alicia Alonso 2021. Ese mismo día se realizará la premiación oficial del certamen.

 

Primeros Bailerines del Ballet Nacional de Cuba Autor Ariel Lemus

Primeros Bailerines del Ballet Nacional de Cuba /Autor: Ariel Lemus

 

Un jurado internacional e integrado por prestigiosos profesionales de Estados Unidos, Rusia, Argentina y Cuba, otorgará los premios que consisten en un lauro por cada categoría, y un Gran Premio a la mejor fotografía. Además de Dávalos estarán encargados de evaluar, por Cuba, Perdo Simón, Director del Museo de la Danza, el periodista cultural Yuris Nórido, el fotógrafo norteamericano Gene Schiavone, el profesor y artista ruso del lente Mark Olich, y la argentina Fátima Nollen, miembro del Círculo de Fotógrafos de la Danza del Reino Unido.

 

Fotografía de Gabriel Dávalos

Fotografía de Gabriel Dávalos

 

Los organizadores de este primer certamen insistieron en que se mantendrán ofreciendo información a través de las redes sociales: “Alicia Alonso Internacional Dance Photography Contest” es el perfil oficial del concurso en Facebook), @aliciaalonso.dancephotocontest en Instagram.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

conferencia 3 (Medium)

Detrás de una canción de luz, Ángel Quintero vive

19 de noviembre de 2025

|

|

, ,

En la tarde de este martes 18 de noviembre, en la sede del sello discográfico BisMusic, en el Vedado capitalino, fue presentado el CD "Canción de luz, homenaje a Ángel Quintero". Un exquisito fonograma, que reúne a un grupo de intérpretes y músicos de excelencia y renombre

Continuar Leyendo >>
IMG-20251118-WA0113_120214

Acoge Colegio Santa Clara XXI edición del Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimonial...

18 de noviembre de 2025

|

|

, , , ,

El aula magna del hoy Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe, otrora Convento de Santa Clara, acogió este martes 18 de noviembre, la inauguración del XXI Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimoniales

Continuar Leyendo >>
IMG-20251117-WA0038

Red de Ciudades Patrimoniales de Cuba: unidad, trabajo y apoyo

17 de noviembre de 2025

|

|

, , , , ,

La Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba celebró este lunes 17 de noviembre su Asamblea General 2025, como parte de las acciones por el 506 Aniversario de La Habana y en antesala al XXI Encuentro Internacional de Gestión de Ciudades Patrimoniales

Continuar Leyendo >>